Se presentó en la mañana de este viernes 20 de septiembre Natural 5to, un repelente solido natural para mosquitos elaborado por 15 alumnos de 5to año de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 242 «Manuel Belgrano» junto a la Profesora Yanina Westergaard. La iniciativa comenzó en el mes de marzo y se concretó bajo el programa «Aprender a Emprender» de la organización Junior Achievement. La idea ayudó a combatir también la deserción escolar.
Mirá el video de presentación
La Intendente Maribel González participó de la presentación realizada por alumnos del establecimiento educativo. La titular del ejecutivo municipal estuvo acompañada por la directora de la Escuela 242 Prof. Griselda Zilli y la senadora suplente Marcela Vivas.
Al hablar sobre está iniciativa la profesora Yanina Westergaard expresó: «El proyecto comenzó en el mes de marzo a raíz de las ausencias en el aula. Teníamos chicos contagiados con dengue, familiares que estaban mal en cuanto a salud. Entonces empezamos a tirar ideas a identificar cuál era el problema que teníamos y cómo podríamos solucionarlo».
![]()
Tuvimos que alinear el proyecto a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU que era uno de los requisitos y empezamos a ver la viabilidad así que comenzamos a investigar» comentó la docente.
El comienzo del proyecto
«Comenzamos haciendo un prototipo, seleccionamos proveedores. Estudiamos las esencias del repelente. Nos contactamos con una emprendedora de Buenos Aires para los stich de cartón y lo seleccionamos por la calidad y los envíos que hacen» explicó Westergaard.
![]()
«Desde allí comenzó la producción de 6 prototipos en el mes de junio con diferentes combinaciones de esencias y hoy largamos la combinación de Menta, Limón y Citronella».
Rueda de capitalización
Por otro lado, la profesora mencionó: «Como nos faltaba plata, participamos de la rueda de capitalización a nivel nacional, accionistas compraron las acciones que estaban a $ 5.300 y eso fue una gran ayuda aunque no se llegó a adquirir todo. Pero nuestros colegas del departamento, profesores, reemplazantes, colaboraron para que podamos comprar todo el envío» dijo Yanina.
«Nos llegó la materia prima, los envases y comenzamos con la producción de 100 repelentes elaborando tandas de a 10» añadió.
![]()
Presentación del repelente solido natural
Según comentó la profesora Westergaard, el repelente es comercializado mediante un stitch de cartón, hay que presionando desde abajo para que el producto suba y así frotarlo en la piel».
También explicó que: «Una empresa de San Javier se encargó de personalizar el sello con el cual fue estampado el producto».
![]()
Un proyecto para contrarrestar mosquitos y la deserción escolar
«Estoy encantada con esto, es mucho trabajo, mucha dedicación pero son las pequeñas cosas que acarician al alma» remarcó emocionada la docente de la Escuela 242.
«Tenemos 15 alumnos en el proyecto y la deserción escolar era preocupante. El tema de las inasistencia era preocupante. Hace 20 años que estoy trabajando en esto y se notó en el último año que había cierto desgano y este año y ni siquiera están libres los alumnos de quinto año. Les doy 12 horas los tengo todos los días y ya son como mis hijos» agregó.
![]()
Lanzamiento al público
«En el día de hoy lanzamos una red social que se llama «Natural 5to«. Ahí estamos exponiendo todos los videos, las historias y en nuestra institución estamos brindándoles el punto de venta. Aquellas personas que quieran adquirirlo pueden ingresar a un WhatsApp comercial que tenemos donde se podrá ver el catálogo, la descripción, las imágenes y podrán agregar al carrito» manifestó la docente.
A la vez que señaló: «Luego se contactarán automáticamente con nosotros y coordinamos el tema del pago y la forma de entrega».
![]()
Impacto y patentamiento
El proyecto está en una etapa de evaluación con el comportamiento sobre la demanda y el impacto en la gente por lo cual se evalúa también por parte de los docentes realizar la el patentamiento del producto natural elaborado por los alumnos de la escuela. «Esperemos que guste mucho» concluyó Yanina Westergaard.
![]()