En la mañana de este miércoles 20 de marzo de 2023, el Senador por el departamento San Javier Oscar Dolzani pasó por el programa «La mañana del 2», de Canal 2 Cable video San Javier y FM Río 96.5 Mhz. El legislador costero tocó varios temas de importancia como la obra de defensa costera, la obra del acueducto San Javier – Tostado y las referidas a las obras de energía que se necesitan para la producción y el parque industrial de San Javier.
Acueducto San Javier – Tostado
En cuanto a la obra pública sobre todo teniendo en cuenta el Acueducto San Javier – Tostado, Dolzani dijo: «Es algo que nos veríamos venir, sabíamos que iba a haber inconvenientes por las obras financiadas primero internacionalmente y también porque en la segunda etapa nación es la que recibe los dólares y la que transfiere las provincias, a las empresas y sabemos que el presidente de Miley había manifestado que toda obra pública se iba a paralizar. Teníamos esperanza en esta obra que estaba iniciada en un 15% y que impacta en 140.000 Santafesinos, lo que la convierte en una obra importante para San Javier con 40 empleados de acá de la ciudad. La obra afecta a cuatro departamentos en la producción de agua potable» recordó el legislador.
«Esto nos preocupó mucho, empecé con un proyecto de comunicación para ir charlándolo con Rodrigo Borla del departamento San Justo; Felipe Michlig del departamento de San Cristóbal y el 9 de julio con el Senador Raúl Gramajo. Hoy a las 12 del mediodía tenemos una reunión con el Ministerio de Obras Públicas de la provincia para informar y palparnos bien cómo viene todo el sistema de esta obra para poder llevarlo a cabo. Hemos conseguido una reunión el día lunes 25 de marzo en el Ministerio de economía y de Obras Públicas de la Nación para poder defender la obra pública en el interior del país» remarcó Dolzani.
«Hay que pensar en el interior del país, en el interior también hay producción, podemos generar empleo pero tiene que ir acompañado de inversiones, de la obra pública, el agua es necesaria, es fundamental, nos puede faltar todo menos el agua potable y eso nos va a generar más oportunidades para centro – norte de nuestra provincia. Genera más inversiones en lo productivo y después un bienestar para la gente» aclaró el legislador Sanjavierino.
Defensa costera
Mientras que al referirse a la obra de la defensa costera de San Javier, el Senador Dolzani manifestó: «En el caso de la obra, ayer estuve hablando con el Ministro Pablo Olivares, hasta hace un par de semanas atrás veníamos con mucha preocupación porque estamos en una situación igual, la provincia de Santa Fe toma endeudamiento por ejemplo para hacer las cloacas y llevar a cabo el proyectores y la obra la costanera» añadió.
«Estamos hablando de una hora que cuesta más de 40 millones de dólares porque seguramente todas las provincias de la República Argentina han tomado alguna que otra deuda en dólares y el gobierno nacional está reteniendo la caja. No está transfiriendo a las provincias pero se detuvo la obra pública pero quien van a tener que pagar esa deuda que se tomó es la provincia de Santa Fe. Entonces nosotros estamos reclamando un crédito que tomamos» contó por la radio y la televisión Oscar Dolzani.
«Estábamos preocupados y ayer me dejó tranquilo el Ministro Olivares, la provincia pactó con las tres empresas que van a llevar a cabo la costanera para poder garantizar el pago del primer desembolso y que comience la obra. La empresa ya va a venir, va a empezar a trabajar, va a trabajar sin el primer desembolso pero la provincia está como garantía» aseguró el legislador.
En ese marco complejo de negociaciones, Dolzani también adelantó que: «El lunes vamos a estar viajando Buenos Aires primero por los cloacas y segundo vamos a tocar el tema de la ciudad de San Javier, al departamento en que podamos manifestar nuestro reclamo. Esta es una obra necesaria, corre riesgo una ciudad por inundación, no estamos hablando de una costanera para la diagramación del turismo, significa principalmente proteger una ciudad que está al borde de una inundación» mencionó el Senador.
Visita del gobernador a San Javier
En torno a la probable llegada del gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro al norte de Santa Fe, el Senador Dolzani sostuvo: «Sabemos que el gobernador va a estar participando de una presentación junto a la Intendenta de San Javier Maribel González de lo que será este fin de semana largo de Semana Santa, hay actividades en el departamento a las 11 horas donde estará el gobernador y se ha pasado para la semana que viene el hecho de firmar programas importantes como el convenio con la Municipalidad de San Javier por casi 15 millones de pesos para obras de cordón cuneta».
En tal sentido, destacó que otro de los convenios tiene que ver con que: «El Club Huracán recibirá 20 millones de pesos para iniciar el tinglado. En Alejandra íbamos a firmar algo así como 12 millones de pesos de cordón cuneta y 30 millones de pesos para la ciudad de Romang en el caso de un «Incluir seguridad» para la adquisición de cámaras de seguridad, videovigilancia y luminarias para uso dentro de los barrios» añadió el legislador costero.
Problemas de energía y agua en Alejandra
Más adelante, el Senador por San Javier se refirió a los problemas con la electricidad y el agua que se suscitaron en la localidad de Alejandra, al norte de la ciudad de San Javier y explicó: «Este problema es por la falta de energía, sabemos que tenemos una obra importantísima como la línea 33 de Calchaquí hasta Alejandra que nos alimenta de electricidad, donde falta mantenimiento de los últimos 4 años» señaló.
«Hoy estamos teniendo las consecuencias, cuando era presidente comuna lo manifestamos cotidianamente, el mayor problema es la cantidad de nidos de loros que se han hecho en la línea y los días de lluvia eso hace que salten las líneas y dejan sin luz a Alejandra. Luego tenemos que alimentarnos de la línea de Colonia Teresa que tiene una tensión muy baja. Esto hace que no funcione las bombas del agua potable y queda un pueblo desabastecido por varios días. Esto se solucionó prontamente con un generador hasta solucionar la situación de la línea 33, hemos hablado para que se pueda realizar un contundente mantenimiento de la línea» informó Dolzani.
Preocupaciones de gestión
Al respecto de las preocupaciones sobre los problemas que va conociendo del departamento San Javier a través de a gestión, el Senador Dolzani explicó que: «Este es un departamento al que le falta mucha infraestructura, electrificación, hemos firmado un convenio para que la ciudad de San Javier tenga un parque fotovoltaico que va a generar oportunidades en materia de energía con empresas y empleo. Se va a poder generar trabajo a través de la empresa que lleva a cabo la obra».
«Esta obra va a llevar energía limpia a más de 2500 familias y la verdad que es a eso es lo que apuntamos, a poder tener energía para poder desarrollar el área industrial, algo que es sumamente necesario para las empresas»
También remarcó que: «Hay que darles continuación también a la cuestión del gas, es mucho dinero el que le va a costar a los vecinos por el tema de las conexiones domiciliarias que representan unos 5 millones de pesos. Estamos lejos de tenerlo, así que estamos apuntando a que al vecino le conviene una garrafa. No queremos que se gaste plata innecesariamente por el momento hasta que esto se revierta, pero sí invertir en el gas natural para llevarlo a las industrias que son las generadoras de empleo porque así generamos oportunidades» concluyó.