Así lo aseguró el Dr. Pablo Ríos quien realizó este viernes 15 de noviembre, una nueva disertación en el Santuario San Francisco Javier. Fue en el marco del mes patronal y se denominó: «Florián Paucke y su tiempo: Una mirada de su historia en claves actuales».
El padre Armando Cattaneo, Presbítero del Santuario dio la bienvenida al Dr- Ríos junto a integrantes de la Fundación «Florián Paucke» como así también de otras instituciones de San Javier.
Al referirse a la disertación de este año Ríos comentó: «Hoy venimos por una nueva mirada de Paucke, de los Jesuitas de las teorías sobre, qué fue lo que ellos encontraron, buscando revivir eso y ver qué se puede traer para la sociedad actual y rescatar de aquellos para que nos sirva hoy».
En ese sentido, Ríos añadió: «El mundo está convulsionado y el mundo está en guerra de alguna manera y lo que vamos a ver es que ellos encontraron comunidad. Es unirse, es buscar un buen sentido común como humanos, una vida más simple y más solidaria. Eso es lo que está faltando mucho en la actualidad».
«Paucke, los Jesuitas, los Mocovíes también por su religión, sus creencias, su visión ecológica del mundo era algo necesario» dijo el Dr. Ríos. A la vez que añadió: «Es necesario recuperarlo fuertemente, el mundo declara, que no hay cambio climático y uno ve las inundaciones, la lluvia, los cambios y uno intenta plantar un árbol y arrasan con miles, pero ese trabajo no hay que terminarlo, aunque sea uno como hizo Paucke, como hicieron los Mocovíes que creían en algo y uno puede decir que perdieron pero si hoy estamos hablando de ellos, no perdieron» aseguró el disertante.
Por último, Pablo Ríos dejó su mensaje teniendo en cuenta los aspectos que se tocaron en la charla y solicitó: «Hay que juntarse en comunidad. No es fácil juntarse, no es fácil acá. Un poco lo que vamos a hablar es que cuando uno hace comunidad un poco uno tiene que aceptar perder para estar con el otro. El otro me cuestiona siempre, yo tengo que aceptar perder».
Como colaboración se solicitaron ovillos de lana o de hilo y agujas de crochet para concretar un proyecto con la Comunidad Mocoví de Colonia Francesa.
«Las redes sociales, no son comunidad, uno si tiene un grupo de WhatsApp, no son amigos, no es comunidad, Pueden ser conocidos o amigos de otro lado, pero las comunidades verdaderas no son eso» concluyó Pablo Ríos.