Se llevó a cabo en la mañana de este viernes 24 de mayo, una reunión en la intendencia de la Municipalidad de San Javier con motivo del tratamiento de el Plan de Ordenamiento Territorial. La misma fue encabezada por la Intendenta Maribel González quien estuvo acompañada por el Secretario General y Desarrollo Productivo e Ing. Agr. Marcial Bugnón, el presidente del Concejo Deliberante de San Javier Enzo Zimmermann y los ediles Paola Gauna, Nahuel Rivoira y Adrián Simil.
Al respecto, la intendenta Maribel González sostuvo: «Hoy fue una primera presentación de una legislación que tenemos que comenzar a trabajar en el Concejo Deliberante y esta primer reunión es para presentárselas a los ediles e intercambiar ideas».
Además, dijo: «Este es un proceso que se viene haciendo desde hace varios años porque entendemos que esta ordenanza es un punto de inflexión para lo que es el crecimiento de San Javier que también son necesidades que están demandadas por la provincia para lo que es el crecimiento urbano, con la habilitación de loteos, uso de suelos y que tiene un impacto a corto, mediano y largo plazo. El impacto de esa legislación es sobre todo a largo plazo», aseguró la mandataria.
Por su parte, Marcial Bugnón sostuvo: «Es muy importante la presencia y participación del Concejo Deliberante porque este Plan de Ordenamiento Territorial es un instrumento técnico en el cual se ha trabajado prácticamente durante dos años desde el ejecutivo municipal y es un elemento normativo muy relevante la participación del concejo en toda la discusión en cuestiones tan estructurales como pensar y consensuar cómo y hacia dónde va a crecer la ciudad».
«También cómo se van a zonificar las áreas del uso del suelo y las actividades que hacemos las personas, ya sea sociales, colectivas, recreativas o turísticas. Es todo un trabajo que requiere un gran consenso y una política de estado, estamos pensando en poco tiempo convocar a una asamblea a la comunidad en general para que participe» remarcó Bugnón.
Luego, el Concejal Adrián Simil explicó: «Nosotros vamos a participar activamente de lo que es el plan de ordenamiento fundamentalmente teniendo en cuenta que esto implica el crecimiento y el ordenamiento de la ciudad para los próximos 30 años. Más allá de las modificaciones posteriores que se puedan llegar a hacer, la base que se necesita hoy es un plan de ordenamiento que tiene por un lado la urgencia de aprobarse con celeridad, debido a que hay loteos que están frenados y no se pueden aprobar porque no hay una ordenanza específica. Por otro lado, la prudencia que debemos tener como concejales para establecer el estudio de una norma que requiere de la participación de todos los actores» aclaró el concejal Simil.
A su turno, el presidente del Concejo Deliberante Enzo Zimmermann manifestó: Nos espera un trabajo interesante. Esta fue la primera aproximación del plan que ha venido desarrollando el departamento ejecutivo municipal desde la gestión de Mario Migno y el personal del equipo de planificación Andrés Vivas y Sebastián Noetzel de la Municipalidad. Este es un trabajo largo que vamos a tener y todo esto implica cuestionarnos no solo sobre hacia dónde quiere crecer San Javier; sino cómo crecemos demográficamente y cómo hacemos para que ese crecimiento sea ordenado. También cómo conjugar los intereses habitacionales, económicos, como productivos de todos los involucrados en la cuestión» destacó el edil.