Las autoridades Correntinas, mediante un nuevo comunicado emitido este miércoles 1 de noviembre, indicaron que ya son más de 200 las familias evacuadas por las crecientes de los ríos Uruguay y Paraná. El Comando de Operaciones en Emergencias (COE) y distintos organismos del Gobierno provincial le dan contención de 220 familias evacuadas.
Entre Ituzaingó y Apipé se registraron 75 casas anegadas, en tanto que Paso de la Patria, Capital y Empedrado se encuentran realizando tareas de prevención. Las incesantes lluvias en las altas cuencas, y ya generaron que más de 200 familias abandonen sus hogares.
En los últimos 15 días se registraron precipitaciones por encima del promedio en las cuencas ubicadas en Brasil. En ese sentido, la Entidad Binacional Yacyretá informó que debió abrir dispositivos de paso de agua por la acumulación generada en el embalse, el volumen que expulsa la represa hidroeléctrica ubicada en la localidad correntina de Ituzaingó pasó a generar 39.500 metros cúbicos por segundo. «Estamos ante el Fenómeno del Niño», recordó el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez al mediodía de este miércoles al hablar de los evacuados en Corrientes.
En la mencionada localidad de Ituzaingó un total de 45 familias fueron reubicadas por los anegamientos de sus viviendas. Se trata de personas que habitan zonas costeras como en las islas Apipé Chico y Apipé Grande, que se dirigieron en su mayoría, al Albergue Deportivo Municipal.
Se espera que el fin de semana alcance el pico de creciente del Paraná
Según el último informe de Prefectura Naval Argentina –emitido este 01/11 por la mañana- el registro del río en Ituzaingó marcó 4,50 metros, superando los 4 metros (inicio de evacuación). En Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Empedrado, Bella Vista y Goya las marcas se encuentran 1 metro por debajo de los Estados de Alerta y Evacuación. Los municipios comenzaron a tomar medidas preventivas ante el gran caudal de agua que se espera.
Según fuentes oficiales, esperan que el pico máximo de la crecida para estos puertos llegue el fin de semana, generando problemas en sectores productivos ribereños. La creciente se debe a las grandes lluvias registradas durante los últimos 15 días en las cuencas ubicadas en Brasil y sobre los ríos Iguazú y Paraguay -afluentes del Paraná.
Parque Nacional Iguazú
Desde el Parque Nacional Iguazú indicaron que: «El sistema de restauración de la zona ya está en progreso. El caudal del Rio Iguazú ha comenzado a disminuir, en este momento ya está a menos de 15 mil metros cúbicos por segundo y desde el área técnica de la empresa concesionaria y parques nacionales anunciaron el estado de situación a partir del relevamiento realizado en los circuitos Inferior y Superior del Área Cataratas».