El Gobierno de Santa Fe, a través del Programa de Obras Urbanas (POU), destina más de $356 millones a la electrificación del Parque Industrial de San Javier.
Las obras clave incluyen una línea de media tensión, subestaciones transformadoras, y alumbrado LED, buscando consolidar el crecimiento productivo y la generación de empleo en el norte santafesino.
La intendenta de San Javier, Ana Maribel González, valoró el impacto económico local de la obra y destacó que “está pensada para el presente pero también para el futuro de nuestra ciudad. Hoy podemos decir que San Javier tiene la posibilidad real de crecer con su parque industrial y proyectar hacia adelante”.
“Estamos muy agradecidos al gobierno provincial por escuchar las necesidades de nuestro pueblo y por dar respuestas concretas a las gestiones que venimos desarrollando junto a nuestro senador”, cerró González.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “estamos cumpliendo con la palabra a partir de un modelo de gestión provincial ordenado en las cuentas y eficiente para hacer las obras que los santafesinos necesitamos. Cuando no se roba, las obras son posibles”.
El proyecto, ejecutado íntegramente con mano de obra local y con un avance superior al 60 % de la obra, comprende distintos trabajos para el suministro de energía eléctrica al Parque Industrial, sobre una superficie total de 20 hectáreas y 11 de uso efectivo por parte de las empresas. Actualmente ya son tres las empresas radicadas en el parque y otras ocho han iniciado los trámites para adquirir su lote.
Objetivos e Impulso de la Obra
Objetivo Principal: Fortalecer las capacidades regionales para el desarrollo productivo, dotando de energía eléctrica al predio.
Financiación: A través del Programa de Obras Urbanas (POU), impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, en un proyecto conjunto con la Municipalidad de San Javier.
Impacto Esperado: Atraer inversiones, generar empleo y consolidar el crecimiento local en el norte santafesino.
Detalles de los Trabajos Proyectados
Las obras, con un avance superior al 60% y ejecutadas con mano de obra local, incluyen:
Línea de Media Tensión: Instalación de una línea tipo rural en un tramo de 400 metros lineales, que cruza la Ruta N° 1.
Subestaciones y Transformadores: Instalación de dos subestaciones de media tensión y dos transformadores trifásicos de 630 KVA de potencia.
Redes Adicionales:
Red de baja tensión.
Red de alumbrado público con 76 luminarias LED.
Próximas Etapas: Iniciarán las tareas de cableado y la distribución en baja tensión, con conexiones individuales para cada lote.
Contexto del Parque Industrial
Superficie Total: 20 hectáreas (11 de uso efectivo por empresas).
Empresas Radicadas: Actualmente hay tres empresas ya instaladas y ocho más han iniciado trámites para adquirir su lote.