Con motivo de realizarse el próximo viernes 28 y sábado 29 de marzo el Primer Simposio de Ganadería en Humedales en San Javier – SIGAH 2025, se brindó una conferencia de prensa en el municipio local. La misma estuvo encabezada por la titular del ejecutivo municipal Lic. Ana Maribel González.
La Intendenta González estuvo a acompañada por la Dra. Leticia Mesa, investigadora del instituto Nacional de Limnología – UNL / Conicet y coordinadora del proyecto Ganadería en Humedales, el Ing Agr. Marcial Bungón, Secretario de Desarrollo Territorial, la Ingeniero Ambiental Ayelen Muchiutti y el productor e integrante de la Asociación para el Desarrollo de la Costa Pablo Díaz Chelini.
El evento reunirá a profesionales, productores, estudiantes y actores sociales para abordar la ganadería en humedales, promoviendo prácticas sostenibles que equilibren el desarrollo productivo con el cuidado ambiental. Se desarrollará en la Sociedad Rural de nuestra ciudad.
Al referirse a dicha conferencia, la Intendente Maribel González explicó: «Hoy queríamos hacer una presentación de este evento muy importante para nosotros, que es el Primer Simposio de Ganadería en Humedales. Se va a realizar el 28 y 29 de marzo en la ciudad de San Javier, entendiendo que es una política y un trabajo que viene haciendo hace mucho tiempo la Municipalidad con otras instituciones como es en INALI, la Sociedad Rural de San Javier y el INTA» expresó.
«Es un una apuesta de una actividad muy importante para la ciudad de San Javier donde muchas instituciones estamos participando y en la cual nosotros queremos contarle en qué consiste y entender que es la mirada también a lo que es el desarrollo sustentable de la ciudad de San Javier» agregó la intendente.
Por su parte, Marcial Bugnón destacó: «Es de suma relevancia poder estar en la organización de este evento tan importante para nuestro distrito y para la región de la costa Santafesina. Estamos hablando de ganadería, la principal actividad económica en materia de unidades productivas, del distrito San Javier».
A su vez, el funcionario mencionó: «Hablando de humedales, que más del 80% del suelo está cubierto ellos. Un distrito que tiene 155.000 hectareas y que esta combina ambientes de humedales con la producción ganadera, que es algo principal en la ocupación del suelo» remarcó.
«Vamos a tener una diversidad de disertantes que nos va a poder dar una mirada muy amplia e integradora de lo que es la producción y la conservación de la biodiversidad» añadió Bugnón.
A su turno, la Dra. Leticia Mesa sostuvo: «Creo que va a ser un espacio superinteresante de intercambio de conocimiento y queremos invitar en ese sentido a técnicos, estudiantes, instituciones, científico de instituciones ciencia y tecnología».
«La idea es eh crear un espacio para el intercambio de conocimiento, la resolución de problemáticas que suceden dentro del desarrollo de la ganadería en humedales y para la solución de estas problemáticas» especificó.
Más adelante, la investigadora señaló: «La idea también es es poder eh resolver e intercambiar ciertas nociones para el monitoreo y el diagnóstico de estos sistemas y la discusión de temas prioritarios».
«Por eso se van a tratar una gran diversidad de temáticas, entre ellas el tema de sanidad animal con la intervención de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que van a tratar sobre el tema garrapatas y la importancia sanitaria como tristeza de bovinos» dijo.
Finalmente, Ayelen Muchiutti comentó: «Queríamos aprovechar para mencionar que este Simposio es sumamente, relevante para San Javier por lo que implica la gran cantidad de disertantes de mucha referencia y muy importantes a nivel nacional e internacional».
«Que se esté hablando en San Javier, poniendo la mirada en los humedales, en la conservación, pero además en la producción es algo que no tenemos que desaprovechar» sentenció la Inginiera.
Además mencionó que. «El simposio se va a organizar en mesas temáticas, es decir, los disertantes van a estar contando lo que saben, pero además va a haber un espacio para que los productores, técnicos, o las personas puedan hacer una retroalimentación y puedan consultar. Eso es sumamente importante y da cuenta de un espacio abierto a a consultas» aseguró.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C