![]()
Así lo indicó a San Javier Ahora el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Javier Silvio Florito. Además, el funcionario habló sobre los trabajos que se vienen desarrollando desde la repartición en distintos sectores de la ciudad. «Se hicieron los primeros 200 metros» dijo Florito al explicar las tareas desarrolladas este miércoles 13 de marzo en Colonia Francesa con el consorcio caminero.
1000 metros de ripio por mes
“Si mañana nos acompaña el tiempo no llueve, está previsto lluvia, por eso tenemos que ver, vamos a continuar con otros 200 metros más. El compromiso con el consorcio es hacer 1000 metros por mes. Si lo podemos hacer en una semana se hace y hasta el mes siguiente no vamos porque la idea es, no descuidar tampoco la ciudad, sino con las escasas herramientas que tenemos ir haciendo los trabajos” aseguró.
Fumigación por dengue
En cuanto a la fumigación en San Javier en esta época de mucho calor y también de muchos insectos, Silvio Florito sostuvo: “Sobre todo el problema que tenemos hoy es el dengue. Nosotros, desde la Secretaría estamos recibiendo informes permanentes de Acción Social, que a su vez se lo informa el Hospital de San Javier donde nos ordenan fumigar los domicilios donde hay focos de dengue. Se fumiga el domicilio y todo su entorno, si es posible toda la manzana y los patios” dijo el funcionario.
A la vez que añadió: “Tratando de concientizar también con el descacharrado para hacer una buena higiene, pero haciendo mucho hincapié en el domicilio de las personas que tienen dentro varios casos. Son alrededor de 17 o 18 espacios, domicilios que son los que nos informan a nosotros de forma fehaciente porque hay algunos que tienen síntomas parecidos, pero les da negativo, entonces esos son rechazados” explicó Florito. “Pasan únicamente los que les da positivo. La fumigación es en barrio El Once, Santa Rosa, tenemos algunos casos acá en el Centro, San Antonio y me pasaron hoy La Flecha en general”.
Trabajos en alcantarillas de Hipólito Irigoyen
En cuanto al trabajo que se lleva adelante en la asfaltada calle Hipólito Irigoyen, el Secretario de Obras y Servicios Públicos comentó: “Tomamos la iniciativa de demorar un poquito lo que sería el pavimentado de la Hipólito Irigoyen desde Sarmiento hacia Teófilo Madrejón para completar toda otra partecita que nos venían quedando, es decir el relleno de los cordones, esa alcantarilla ahí en 25 de Mayo que desagua todo lo que sería parte digamos sur de Santa Teresita que es calle Santa Fe, 25 de Mayo. Hermana Carina y Lavalle” comentó.
“En todo ese desagüe ahí por 25 de mayo había que hacer todo un alcantarillado, que es lo que se ha estado trabajando, un cuneteo hacia el desagüe que va sobre la Ruta 1 poniendo a nivel las alcantarillas para llegar hasta la General López ya con todo terminado como las calles 9 de Julio, Sarmiento, Intendente Bode entre Hermana Carina y Lavalle, se nos acumulaba el agua justamente y no teníamos un buen escurrimiento. En cada paso que damos vamos con todo, el relleno de cordones e iluminación, todo lo necesario para ir paso a paso” explicó Silvio.
![]()
Enripiado y trabajos en calzada natural
“Nosotros después de cada lluvia estamos haciendo un repaso suave, hay calles en las que tenemos dificultades a medida que llueve tenemos que ir agregando algún tipo de tierra, algunas con un entreverado de un poco de ripio, otras vamos mejorando. Nos ha dado un respiro también el tiempo como para acomodar muchas calles, siempre tenemos dificultades, tenemos 680 cuadras de calzada natural que después de cada lluvia no es fácil mantenerlas pero bueno el esfuerzo se hace” remarcó.
Limpieza de desagües
Por otro lado, teniendo en cuenta, los anuncios de período de aproximadamente de una semana de inestabilidad con probables, lluvias, el titular de Servicios públicos del municipio comentó: “El desagüe perimetral que arranca en el Cementerio, recorre toda la zona oeste y llega hasta Santa Rosa y pega con la ruta 39 vieja; eso se ha hecho en su totalidad. Se ha limpiado totalmente, se ha limpiado el desagüe que sale de El Once entre Generar López y pega con lo que el camino que va al basural, detrás de la EPE y llega hasta la Ruta 1”.
“Estamos limpiando los otros desagües, aledaños. Mañana estamos limpiando lo que sería Cacique Aletín, entre Lavalle e Hipólito Irigoyen que es otro desagüe de que también necesita limpieza de los yuyos” recordó.
Dificultades y desafíos
Por último, el Secretario de Obras y Servicios Públicos habló sobre los inconvenientes que tuvo hasta el momento en los primero tres meses de gestión al frente de la repartición y dijo: “Son muchas pero son desafíos, Hipólito Irigoyen era un dolor de cabeza que teníamos porque no podíamos encontrarle la vuelta, sobre todo en la acumulación de agua que se nos hacía en esa zona de Intendente Bode, Sarmiento, 9 de Julio pero con ese trabajo que hicimos debido a que teníamos algunos pozos muy grandes en esa zona pudimos ir saneando” mencionó el funcionario.
Iluminación, cordón cuneta y veredas en nuevas viviendas
“Los desafíos que vienen ahora son muy fuertes. Nosotros ahora tenemos esto de Colonia Francesa, tenemos que dividir el personal y la maquinaria, tenemos el parque industrial para empezar a más tardar la semana que viene con los badenes y el ripio también de ese lugar. Tenemos que trabajar sobre la iluminación de las viviendas de Central en lo que sería el barrio Central Norte y las nuevas viviendas donde también hay un proyecto de iluminación que va a venir el dinero, hay que iluminar, hacer las bases, colocar las columnas. Después viene un cordón cuneta, viene una vereda, digamos vamos a tener mucha actividad a corto plazo” culminó Silvio Florito.
![]()