Cada 24 de octubre, se conmemora el “Día Mundial de lucha para la erradicación de la Poliomielitis”. La fecha tiene esta conmemoración en honor al natalicio en 1914 del Dr. Jonas Salk, líder del equipo científico que desarrolló la primera vacuna contra esa cruel enfermedad.
En la noche de este jueves, integrantes del Rotary Club San Javier realizaron una fotografía institucional.
La tradicional fotografía tuvo lugar frente al Santuario San Francisco Javier que fue iluminado con colores rojos para simbolizan dicha campaña.
![]()
Además, se colocaron las banderas que recuerdan la lucha contra la polio en símbolos de San Javier como el Monumento a los Inmigrantes y a la Noble Raza Mocoví. También en la sede rotaria, ubicada en poeta Julio Migno e Independencia.
![]()
Día Mundial de lucha contra la Poliomielitis
En varias publicaciones se puede apreciar un error conceptual ya que hoy no es el Día Mundial de la Poliomielitis sino de la lucha contra la enfermedad.
Según datos conocidos este miércoles 23 de octubre de 2024, hay 62 casos de Polio reportados, 39 en Pakistán y 23 en Afganistán.
![]()
Vacunación en la erradicación de la Polio
El 24 de octubre es una fecha que subraya la importancia de la vacunación en la erradicación de esta enfermedad altamente contagiosa.
¿Por qué debería importarnos la Polio?
A menos que erradiquemos la polio, en un plazo de diez años podrían llegar a registrarse 200.000 casos anuales en todo el mundo. La enfermedad solo es endémica en dos países, pero salvo que vacunemos a todos los niños, ninguno estará a salvo del virus.
![]()