En la mañana de este sábado 27 de abril desde las 10:00 horas, se desarrolló el Taller: «Ganadería en Humedales: producción animal y sustentabilidad ambiental». La jornada tuvo lugar en la Sociedad Rural de San Javier con la presencia de la Intendente Lic. Maribel González, el presidente de la entidad Robert Fernández, la Ingeniero Ambiental Ayelén Muchiutti, el Jefe de AER INTA San Javier Ing. Agr. Jorge Ayala, técnicos, Veterinario, profesionales y productores de zonas de islas.
La Ingeniero Ambiental Ayelen Muchiutti habló sobre dicha jornada y dijo: «Hoy este taller nos permite evaluar, la sustentabilidad ambiental de los sistemas ganaderos en la zona de Isla de San Javier y es un importante trabajo porque va a ser un trabajo interinstitucional. Está INTA apoyando, la Municipalidad de San Javier, el INALI (Instituto Nacional de Limnología) y coordinando esto una institución de referencia nacional en investigaciones, es importante para San Javier y esperamos que realmente sea muy productivo este este taller y todo lo que va a venir» expresó.
Por su parte, la Intendente Maribel González presente en dicho taller mencionó: «Nosotros como Municipalidad venimos a acompañar. Está el Secretario de Desarrollo Productivo Ing. Agr. Marcial Bugnón. Nuestra función es acompañar a actividades económicas, hoy es la ganadería sustentable basada en humedales y este trabajo interdisciplinario interinstitucional que es importante como el motor de la economía. En este aspecto y como institución municipal acompañar a ellos, ya que sabemos que hay muchas necesidades mucho acompañamiento que es necesario hacer» aseguró la mandataria.
Finalmente, Leticia Mesa, Doctora en Ciencias Biológicas Investigadora Adjunta de INALI – CONICET y coordinadora general del evento se refirió a cómo se llega finalmente a lo que es la certificación en lo que son los humedales de zona de islas y dijo: «Es un trabajo arduo, de muchos años de colaboración interinstitucional. Muchos años de trabajo científico, que estamos acá para tomar todo ese trabajo que estamos haciendo para poner en discusión con diferentes actores sociales, que nos congregan hoy en la temática de la ganadería en humedales» indicó
En el mismo sentido, Mesa manifestó: «Es trabajar en conjunto como para definir estos indicadores, definir, trabajar y poner en la mesa, todos estos indicadores ambientales, que estamos trabajando hace tiempo y poder a través de eso desarrollar herramientas para que luego el productor que hace prácticas sustentables pueda ser valorado también en el mercado que es el destino final de todo este trabajo» explicó.
«Todo lo mencionado se va a estar trabajando como para escucharlos también a ellos, a los productores, a los técnicos y la gente que trabaja en este sistema y v poner en juego eso para ver cómo cómo seguimos justamente ese objetivo de que se ponga en valor en el mercado, esta práctica en este camino de la certificación. Es para valorar de forma monetaria, el esfuerzo que va a estar haciendo el productor para producir en un marco de sustentabilidad en nuestras islas de la zona de San Javier y la región» finalizó Leticia Mesa.
El objetivo de este taller es el encuentro entre los diferentes actores relacionados con la ganadería en islas para definir que se aseguren mejoras en la producción animal mediante el cuidado del ambiente.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C