La Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González participó de la conmemoración del acto por el 282º Aniversario de la fundación de San Javier, hecho histórico de 1743. Fue en la jornada de este viernes 4 de julio frente a plaza San Martín.
Estuvieron presentes también la directora del Instituto de Educación Superior Nº 15, «Doctor Alcides Greca», Aldana Abad, el Coordinador de Cultura de la Municipalidad de San Javier Fernando Vázquez, el Senador Oscar Dolzani, el presidente del Concejo Deliberante Enzo Zimmermann y los ediles Paola Gauna, Gabriela Tourn, Adrián Simil y Nahuel Rivoira. Además se sumaron secretarios del ejecutivo municipal, representantes de instituciones de la ciudad y público en general.
En el marco de este acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se depositó una ofrenda floral al pie del mástil ubicado en la plaza central de la ciudad y se realizó una oración litúrgica que estuvo a caro del Presbítero del santuario San Francisco Javier, Armando Cattaneo.
Al tomar la palabra en el acto protocolar por el aniversario de la ciudad, la Intendente Maribel González sostuvo: «La tarea actual de la comunidad de San Javier es «mirar hacia adelante con convicción y con valores». Se reconocen «muchos proyectos, muchos desafíos que afrontar, pero también muchas oportunidades», como lo señalaron el senador y la directora local. Es fundamental «trabajar juntos con responsabilidad para el futuro», buscando que San Javier sea «más justo, más inclusivo y más sostenible» señaló la Intendente.
«La invitación es a seguir construyendo «un San Javier donde la historia nos inspire, donde la cultura nos una, donde la diversidad sea siempre un puente, nunca una barrera». Finalmente, González exhortó a inspirarse «en Paucke y en nuestro santo patrono, San Francisco Javier, para seguir adelante con compromiso, solidaridad y amor a nuestra tierra». ¡Feliz cumpleaños, San Javier! El pueblo más lindo, con 282 años de historia y un futuro lleno de vida por delante».
Por su parte, la docente Intercultural Mariana Rosa Florito Lanche compartió una profunda reflexión en el marco del cumpleaños de San Javier, saludando a la ciudad en su lengua materna deseándole un feliz día. Su mensaje central giró en torno a la interconexión esencial entre la espiritualidad y la política, destacando que ambas disciplinas comparten un mismo principio fundamental: el respeto y el equilibrio de la vida.
Además, Mariana Florito Lanche enfatizó que, en la cosmovisión ancestral, actos como gobernar, enseñar, sanar, cultivar, danzar o sembrar eran considerados actos sagrados, realizados con plena conciencia y amor por el todo. Sin embargo, lamentó que muchas prácticas culturales, como la conexión con la tierra y los saberes ancestrales, hayan sido históricamente perseguidas, colonizadas o ridiculizadas. Para la docente, «recuperarlas hoy es una forma de sanar la memoria colectiva, resistir a la homogenización cultural y honrar la forma de saber».
También, la directora Aldana Abad conmemoró el 282º aniversario de San Javier, «destacando su rol como la primera ciudad de la costa santafesina. Remarcó la tradición anual de reflexionar sobre el pasado de la ciudad mientras se proyecta hacia su futuro». Abad afirmó «el compromiso de seguir trabajando por más oportunidades para la juventud Sanjavierina, enfatizando que el progreso de todos los residentes depende del esfuerzo colectivo».
En el mismo sentido subrayó «la importancia histórica de la vida comunitaria y el aprendizaje compartido entre diversos grupos —Mocovíes, Jesuitas e Inmigrantes— como el cimiento de las primeras instituciones de la ciudad. Abad instó a los residentes a avanzar sin olvidar estos valores fundamentales, que describió como pilares esenciales para el desarrollo».
Abad concluyó su mensaje deseando un feliz cumpleaños a cada Sanjavierino que, «con su dedicación diaria, contribuye a que la ciudad ocupe el lugar que merece, e invitó a un esfuerzo conjunto por «Un San Javier primero».
Representación artística
Para cerrar, el Ballet Folclórico Municipal «Sangre Mocoví» dirigido por la profesora Valeria Brondino acompañada por los artistas locales Baltazar Gaitán, María Rosa Chapero, Lucía Botelo, Lilo Gorosito, entre otros dejaron una interpretación para conmemorar un año más de la fundación de la ciudad.
Luego, a las 15:30, se realizó la apertura del Museo para las Infancias, organizado por estudiantes del IES N°15.
Posteriormente a la realización del acto central, a las 16:00 horas se realizó la esperada inauguración del Museo Histórico de la Ciudad. Dicho acto tuvo lugar en la intersección de las calles San Martín y 9 de julio.
Acompañaron dicho acto, el subsecretario de Educación Primaria profesora Silvia Aito, Supervisora reemplazante de Educación Inicial zona 6, Región IV profesora Lucía Díaz, la Cacica Ángela Lanche, referentes y representantes de comunidades originarias de la ciudad de San Javier.
También fueron parte de la ceremonia el presidente comunal de Colonia Mascías, Héctor Miguel Stéfano, el Jefe de la Prefectura Naval Argentina San Javier, subprefecto René Núñez, el jefe de la división operaciones de la Prefectura Naval Argentina San Javier, oficial auxiliar Joaquín Aguirre, el Jefe de la Unidad Regional XIV de policía, director Rodolfo Grimalt, el subjefe de policía director Miguel Jalín, secretarios, subsecretarios y coordinadores del departamento ejecutivo municipal, el exsenador del departamento San Javier, José Ramón Baucero, directivos de instituciones educativas de la ciudad de San Javier secretarios gremiales, profesores y estudiantes del Instituto de Educación Superior Nº 15 Alcides Greca, y alumnos de distintos establecimientos educativos.