
Captura: Gigacom Tv
Los recientes resultados electorales en San Javier han llevado a nuevas voces al Concejo, reflejando el sentir de la comunidad. Los nuevos concejales, Gabriela Kogel del oficialismo, Ariel Donnet de La Libertad Avanza y la candidata peronista Romina Canteros compartieron sus impresiones sobre la victoria y sus futuras gestiones.

«Romper con el mito de que si no es peronismo o radical no se llega»
El flamante concejal por La Libertad Avanza, Ariel Donnet, expresó una profunda satisfacción por el triunfo, que consideraban largamente anhelado y producto del trabajo realizado. Subrayó la importancia de su llegada al Concejo, ya que representa la irrupción de una «tercer fuerza» que desafía el bipartidismo tradicional de radicalismo y peronismo en San Javier.
«Romper con eso, más que nada para que la gente también tenga la oportunidad y vea que hay forma de participar. Era fundamental involucrarse en política para romper con ese mito de que si no es peronismo o radical no se llega. Este deseo de abrir la participación ciudadana fue una de las principales motivaciones para llegar al Concejo”.
En cuanto a su gestión en el Concejo, Donnet anunció que ya mantuvieron una reunión con el equipo provincial de La Libertad Avanza y que a partir de este lunes 30 comenzarán las capacitaciones. Su objetivo principal es «sentarse, ver todo lo que hemos hablado en la campaña y empezar a trabajar sobre eso para que la gente entienda nuestro compromiso con lo que se dijo, del control». Recalcó la importancia de que los recursos del Sanjavierino se utilicen «como corresponde» y que siempre se marquen las «prioridades de los Sanjavierino» antes de gastar el dinero.

«Ser agradecido por aquellos que me han acompañado, que han confiado en mí»
Gabriela Kogel, la candidata oficialista más votada, expresó «muchísima satisfacción y alegría», una mezcla de emociones, donde la «responsabilidad» es una de las más presentes. Su principal sentimiento es el de agradecimiento hacia quienes la acompañaron y confiaron en ella. Se mostró «feliz, contenta por ser la ganadora de estas elecciones».
Considerando que esta es su primera experiencia como candidata, Gabriela Kogel la describió como un «gran desafío, pero principalmente personal» debido a todo lo que implica la exposición pública, el escrutinio y la responsabilidad de lo que uno comunica. Sin embargo, enfatizó que siempre actuó con el «convencimiento de lo que uno desea hacer o lo que sí desea aportar».
Concluyó que, a pesar de que su recorrido laboral y profesional que es distinto, decidió ingresar a estos espacios porque cree que «puede aportar algo más».
