San Javier, Santa Fe – En la tarde de este viernes 1 de agosto, la comunidad de San Javier se unió para celebrar la tradición de la Pachamama. Por 13° año consecutivo, miembros de pueblos originarios de la zona y la región se congregaron para ofrecer sus respetos y agradecimientos a la «madre tierra».
La ceremonia tuvo lugar en las tierras de la Comunidad Mocoví, ubicadas a la vera de la ruta provincial N° 39, casi en su intersección con la ruta provincial N° 1. La celebración se inició con una caravana de bicicletas, organizada por el grupo Tinac, que partió desde la ciudad de San Javier con una nutrida participación de vecinos.
Ángela Lanche, cacica de la comunidad, expresó su alegría por la continuidad de la celebración: «Realmente muy feliz, muy feliz. Trece años ya. Tres años que Tinac nos acompaña con los chicos en bicicleta. Cada día, cada año, nuestra amada tierra, nuestro lugar sagrado, al que somos convocados.
Realmente no tengo palabras para agradecerle al universo y a nuestra amada tierra como a todas las personas que han colaborado con todo esto que ya pertenece al pueblo de San Javier».
Consultada sobre la principal petición a la Pachamama para este año, Ángela Lanche mencionó: «La petición en general es paz en el mundo, que los chicos puedan crecer en armonía, con la educación, con el respeto. Cuidemos a nuestra madre tierra porque ella es nuestra casa grande y no debemos ensuciarla, no debemos ponerle químicos».
Por su parte, Mara Florito detalló el inicio de las actividades: «Las actividades empezaron a las 14 hs. cuando salieron en bicicleta los chicos del Grupo Tinac y las personas que los acompañaron». Florito destacó la participación de la Escuela N° 436: «En esta oportunidad, como ya hace 3 años, viene participando la escuela chica con sus alumnos de séptimo grado, así que estamos muy orgullosos de que ellos hayan podido llegar hasta acá».
El homenaje también contó con la presencia de Fernando Vázquez, Coordinador de Cultura de la Municipalidad de San Javier quien dijo: «El municipio ha colaborado y ha estado siempre. Yo vengo como parte de la comunidad», afirmó Vázquez, quien además destacó la importancia de la celebración: «Creo que es muy importante esto de volver un poco a la tierra, lo que nos da y volver un poco a nuestras raíces. Es lo que nos está faltando, conectarnos con nosotros mismos, con la paz que nos brinda la naturaleza».
El evento, que se ha consolidado como una tradición en San Javier, reunió a la comunidad en un acto de respeto, agradecimiento y conciencia ambiental, reafirmando el vínculo con las raíces culturales y la naturaleza.
Se llevó a cabo la ceremonia de las ofrendas a la Madre Tierra, la adoración del fuego sagrado y el saludo a los cuatro vientos. El encuentro finalizó con un brindis comunitario entre los asistentes a esta tradicional celebración.
El tiempo en San Javier: Mayormente nublado/ Temp: 27.5°C - ST 25.8°C / Humedad: 45 % / Presión: 1010 hPa / Mayormente nublado
1° Encuentro de Docentes Rurales de la costa - Escuela N° 6099– "Oreste Caporaletti" Cnia.Indigena, San Javier, Santa Fe - 31 de octubre de 2025 - Inscribite en este link: https://shre.ink/oX0h / Seminario de formación docente Más info:https://shre.ink/oX4C