El acto fue presidido por la Intendente de San Javier Lic. Ana Maribel González quien acompaño a la directora de la Escuela Nº 444 «Hipólito Bouchard» profesora María del Carmen Seco.
En el marco de dicha ceremonia se izó la enseña patria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Vicario parroquial Federico Correa impartió una bendición para aquellos que pasaron por la institución y quienes hoy se encuentran desarrollando las tareas educativas.
Por otra parte, se realizó el descubrimiento de placas recordatorias con motivo del centenario de la Escuela Hipólito Bouchard. Dicho descubrimiento fue encabezado por la titular del ejecutivo municipal Licenciada Maribel González quien estuvo acompañada de las demás autoridades, personal de la escuela y familiares de dicha Colonia.
Testimonios
Al referirse a este momento especial de la escuela, la directora María del Carmen Seco expresó: «Estamos felices por todo esto. Hoy estamos cumpliendo este centenario con el apoyo de esta comunidad, de la Intendencia de San Javier, de la provincia que gestionan siempre y están acompañándonos».
«Por eso hoy estamos cumpliendo 100 años con orgullo, con mucha felicidad y con un día hermoso. Estamos muy felices de poder compartir con toda esta familia de la colonia» destacó la profesora.
A su turno, la Intendenta Maribel González dijo: «Esta es una escuela muy especial que tiene 100 años y han pasado muchas personas. Tiene un recorrido de mucho tiempo y personas que han colaborado permanentemente» expresó.
Además, la titular del ejecutivo municipal sostuvo: «Las escuelas rurales tienen una característica especial ,con sus niños y una comunidad que siempre los acompaña. Estoy feliz por el lugar en el que me tocó hoy estar, acompañar a su directora, a los docentes y a las familias al cumplir estos 100 años. Estamos orgullosos de ver a los niños, a las familias porque eso hace que esto tenga futuro y la educación en eso es fundamental» remarcó la mandataria.
Por su parte, Pedro Ollero, el director provincial de educación rural del Ministerio de Educación Profesor Pedro Ollero destacó: «Esta historia empieza desde la raíz donde la naturaleza nos aporta ese espacio para poder educar. Pasó el tiempo y seguramente desde ese rancho donde vivía Clelia que hoy tiene 86 años (hija de una directora de la escuela) hoy estamos acá, cumpliendo 100 años».
«Estos son lugares que nos permiten a los maestros, a los asistentes escolares, a los cooperadores de las escuelas, a la comunidad donde vivimos desarrollar y desplegar un montón de actividades pero sobre todas las cosas, la educación» recordó el director.
Por otro lado, el alumno de la institución centenaria Erik Benítez de 7º grado, leyó emotivas palabras alusivas a la fecha de conmemoración y aportó datos históricos de la institución educativa.
Árboles autóctonos
Además, el establecimiento educativo recibió por parte de la Municipalidad de San Javier, la Fundación «Florián Paucke» y el Rotary Club de nuestra ciudad, árboles autóctonos que tendrán su lugar en el predio de la institución.
Números artísticos y entrega de presentes
La cantante Sanjavierina Verónica Boxler realizó una interpretación especial con motivo de la celebración del Centenario del establecimiento escolar.
En el mismo sentido, los alumnos de la Escuela Nº 444 dirigidos por la profesora de Educación Física Ivana Leguizamón realizaron un números artísticos.
Posteriormente, se efectuó la entrega de presentes a quienes participaron de la ceremonia del centenario.
Presentes
Además acompañaron la ceremonia conmemorativa, en representación del Senador del departamento de San Javier Oscar Dolzani, la senadora suplente Marcela Vivas, la subsecretaria de educación primaria del Ministerio de Educación profesora Silvana Aita, la directora provincial de educación hospitalaria y domiciliaria del Ministerio de Educación Mariela Zafón, la delegada regional de educación IV profesora Viviana Vergara, la supervisora de educación primaria sección A Región IV profesora Silvia Scalzotto, la supervisora de educación inicial zona 6 Región IV profesora Valeria Oromez, el Presidente del Honorable Concejo Municipal Dr. Enzo Zimmermann y los Concejales Paola Gauna, Gabriela Tourn y Nahuel Rivoira.
Se sumaron también a la ceremonia por el centenario de la escuela, el subjefe de la Unidad Regional XIV de policía director Miguel Jalin, el jefe de la Agrupación Unidades de Orden Público subdirector Ángel Alsugaray, el ex senador del departamento de San Javier señor José Ramón Baucero, la secretaría de hacienda profesora Ángela Ríos, secretarios del ejecutivo municipal y personal del destacamento policial Nº 6 de Colonia Francesa
Así mismo, participaron el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Fabián Costante, Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, directivos de instituciones educativas de la ciudad de San Javier, secretarios gremiales, personal retirado de la comunidad educativa de la Escuela Nº 444 Hipólito Bouchard, alumnos, equipo docente y asistentes escolares de la institución, invitados especiales, representantes de instituciones intermedias y público en general.
Historia
La escuela Hipólito Bouchard Nº 444 de Colonia francesa surgió con la necesidad de los antiguos pobladores de la colonia para que sus hijos de los empleados rurales asistieron a la escuela en aquel entonces.
Es así los habitantes de la colonia solicitaron al Ministerio de Educación, la creación de una escuela. A este pedido se crea entonces el cargo para un maestro de grado.
El dictado de clases comenzó primeramente debajo de un árbol. Ante la ausencia de un edificio escolar una familia de la comunidad se dio el rancho que sirvió como escuela.
Con el aumento de la población de la zona y de la matrícula escolar se creó entonces el tan ansiado edificio. Para dicha construcción, un colono el señor Testa donó el terreno para que se construyera el espacio físico en el que se encuentra emplazada actualmente la escuela.