San Javier, miércoles 10 de septiembre de 2025 – La Intendente municipal Lic. Maribel González presidio el acto oficial en conmemoración del 137° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. La ceremonia se llevó a cabo desde las 09:30 horas, en Plaza San Martín. Dicho acto fue organizado por la Municipalidad de San Javier y la Comunidad Educativa de la Escuela N° 433 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Maribel González destacó el legado de Sarmiento y el rol de los docentes en el Día del Maestro
La intendente Maribel González rindió homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, a quien calificó como «uno de los personajes más influyentes de la historia argentina» y un visionario que creía en la educación como motor de progreso.
Durante su discurso, la mandataria local resaltó la labor de Sarmiento al impulsar la educación pública, gratuita y obligatoria. «Ya como gobernador de San Juan impulsó la educación pública, gratuita y obligatoria. Y como presidente de la nación multiplicó las escuelas y la formación de maestros», afirmó González. La intendente subrayó que, bajo el gobierno de Sarmiento, se abrieron 800 establecimientos y el número de alumnos aumentó de 30,000 a 110,000 en todo el país.
«Las ideas no se matan»: Un Compromiso con el futuro educativo
González también hizo hincapié en la vigencia del pensamiento de Sarmiento, especialmente en su visión de la tecnología y la ciencia como herramientas de transformación. Además, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el papel actual de los docentes, destacando que su labor va más allá del aula. «Somos educadores, los maestros son educadores y en cada momento ese maestro lo ven no solo en el aula, sino lo ven también cómo se desarrollan en la vida diaria», señaló.
La intendente mencionó la importancia de abordar la violencia, especialmente la violencia de género, y de que los adultos den un buen ejemplo a los niños. Finalmente, reafirmó el compromiso de su gestión con la educación pública. «Hoy, al recordarlo, asumimos el compromiso de cuidar y fortalecer la educación pública, porque sigue siendo el espacio donde se construye el futuro de nuestra nación, de nuestra provincia y de nuestra ciudad», concluyó, citando la icónica frase de Sarmiento: «Las ideas no se matan».
La educación se reinventa: la profesionalidad docente y el rol de la familia son clave
Por su parte, la directora de la Escuela N° 433 Domingo Faustino Sarmiento, María Luz Chelín, abordó los desafíos de la educación moderna. Sus declaraciones destacaron la necesidad de superar la idea de que la docencia es una simple transmisión de conocimientos. La directora enfatizó que la profesión docente es una tarea compleja, influenciada por las demandas sociales y los cambios culturales.
Chelín señaló que la enseñanza actual no puede seguir una «receta» preestablecida. «El trabajo de enseñar no puede ser planeado de antemano», afirmó, y agregó que «la receta tan mentada caducó frente a la evolución de lo imprevisto». En este contexto, los docentes actúan como profesionales que navegan entre las urgencias, prioridades y dilemas del momento histórico, resignificando su labor.
La directora identificó tres pilares fundamentales para el sostenimiento de la comunidad pedagógica y la continuidad del aprendizaje: la familia, la escuela y las políticas públicas.
La familia: Según Chelín, la familia tiene la responsabilidad primordial de inculcar valores y asumir la crianza y educación de sus hijos. La escuela, en este proceso, cumple un rol de acompañamiento.
La escuela: La institución educativa, a su vez, debe organizar y adaptar el plan de estudios a las necesidades de los estudiantes. Esto incluye preparar materiales, brindar retroalimentación y evaluar el trabajo realizado.
Las políticas públicas: La directora subrayó la importancia de que el Estado garantice el acceso, la permanencia y la igualdad de oportunidades en la educación. «Las políticas públicas deben proveer, financiar y supervisar la educación», sostuvo.
Para concluir, María Luz Chelín citó a Domingo Sarmiento, homónimo de la escuela que dirige: «Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización». La directora cerró su intervención con un llamado a la acción para que cada actor del sistema educativo —familia, escuela y Estado— cumpla con su rol.
En el marco de dicho acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se depositó una ofrenda floral junto a una imagen que recordaba a Sarmiento.
En momentos previos al izamiento de la enseña patria la entrada de la bandera argentina fue escoltada por personal del Área Investigación de Violencia de Genero Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación Sobre Trata de Personas (PDI). de la Provincia.
La Agencia fue creada en el año 2001 bajo el nombre de Centro de Orientación a la Victima de Violencia Familiar con el objeto de brindar a las víctimas asistencia por personal especializado, pasando a depender, años después, de la Agencia de Investigación Sobre Trata de Personas, llamándose Área de Investigación de Violencia de Género Sexual y Familiar. Actualmente está a cargo de la Jefa Comisario Licenciada Marcela Gorondón y la Subjefa Comisario Telma Chávez.
Su labor cotidiana se centra en la contención y orientación a las víctimas de violencia de género, ofreciendo un acompañamiento humano y profesional, a cargo de equipos preparados y comprometidos con esta tarea tan sensible y necesaria.
25 años de labor docente
En la oportunidad también se distinguió a los docentes que cumplieron 25 años en la tarea de enseñar. Ellos son: Ana Ester Meynet de la Escuela Intercultural Bilingüe N° 6085 Inés Álvarez, Mercedes Beatriz Pérez del Jardín de Infante N° 134, Dionisio Obelar, María Teresita Litrenta Ortiz de la Escuela N° 435 «Juan Bautista Alberdi».
Además se reconoció a Isabel Selmi, docente jubilada de la Escuela N° 433 «Domingo Faustino Sarmiento» de Colonia Indígena.
En el cierre, la profesora María Rosa Chapero interpretó dos canciones dedicadas a los maestros en el marco de la celebración de su día. También el Veterano de Malvinas Baltazar Gaitán y María Selva Álvarez obsequiaron una bandera de ceremonias a la directora de la escuela Sarmiento María Luz Chelini.
Participaron además de la ceremonia, la Supervisora de Educación Primaria sección A, Región IV, profesora Silvia Scalzotto, la Sra. Marcela Vivas: Senadora suplente., Fernando Vázquez, Secretario de Cultura y Educación, Prof. Mario Mendoza, Secretario gremial de AMSAFE Delegación San Javier. Además, el acto contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Dr. Enzo Zimmermann y los ediles Paola Gauna, Gabriela Tourn, Adrián Simil y Nahuel Rivoira.
En representantes del Santuario San Francisco Javier el Seminarista Darío Melgarejo, el Jefe de Operaciones de la Prefectura Naval Argentina San Javier Oficial Auxiliar Joaquín Aguirre, encargado de la Prefectura Naval San Javier, Ayudante de Primera, Claudio Dusso, el Jefe de la Unidad Regional XIV de policía, Licenciado Rodolfo Grimal, el Subjefe de la Unidad Regional XIV de policía, Licenciado Miguel Ángel Jalín, el Comandante General de Bomberos Voluntarios de San Javier Fabián Costante, secretarios, coordinadores del ejecutivo municipal, representantes de distintas establecimientos educativos, de instituciones intermedias y publico en general.