![]()
Este miércoles 11 de septiembre se llevó a cabo una marcha en rechazo al veto presidencial a la movilidad jubilatoria. La movilización fue a nivel nacional pero en San Javier comenzó a las 9:00 horas desde el Monumento a la Noble Raza Mocoví. La marcha continuó por las calles de la ciudad hasta llegar a la intendencia local donde se entregaron petitorios. Luego se continuó hasta la sede de la agrupación.
Mirá el video
Al respecto de la movilización realizada en San Javier Luis Torrieri expresó : «Se trata de una movilización que se hace a nivel nacional por parte de la Corriente Clasista y Combativa junto a gremios y demás organizaciones sociales por la cuestión del veto a la movilidad jubilatoria y también referido a lo que se va a realizar mañana con respecto a la caja de jubilaciones de Santa Fe. En mi caso voy a ser afectado pero así también miles de empleados públicos» señaló.
«Esto se basa en un déficit que creemos que no es así, lo que pasa es que la Nación no entrega un peso desde que asumió Miley en diciembre para las cajas de jubilatorias de todas las provincias, especialmente Santa Fe, lo cual genera un déficit creado» dijo Torrieri.
Además, el dirigente social añadió: «La provincia tiene muchos lugares de donde sacar dinero, principalmente los terratenientes como el caso del departamento Garay que tienen el 20% de propietarios extranjeros, como así también los grandes exportadores que están en el puerto de Rosario que no pagan ingresos brutos o ningún tipo de impuestos ni retenciones» aseguró.
![]()
A su turno Mabel Pereyra dijo: «Hoy llegamos a entregar petitorios en la Casa del Senado, en el Concejo Deliberante y a la intendencia municipal, el cual fue firmado por algunos gremios y otras organizaciones sociales porque creemos que es el camino de la unión para visibilizar que quedan afectados más que nada las clases trabajadoras» afirmó.
![]()