En la tarde de este sábado 9 de noviembre, se llevó a cabo en el Club de Leones de San Javier desde las 16 horas, un Picnic – Taller de lectura. Estuvo destinado a niños y jóvenes de nuestra localidad con la organización de la institución anfitriona, el Instituto Nº 15 «Dr. Alcides Greca» y la Secretaría de Cultura y Deporte de la Municipalidad local.
El presidente del Club de Leones Darío Sánchez explicó que: «Hoy es la segunda etapa donde se armó un picnic taller literario para niños de y jóvenes. Se ha recibido a los chiquitos y se ha dividido de acuerdo a las edades y se fue distribuyendo en los distintos niveles por estación. Y estamos contentos con la respuesta de los chicos» aseguró.
Por su parte, Soledad Oviedo se refirió a los detalles de esta actividad t mencionó: «Esto es un proyecto que se puede llevar a cabo gracias a la colaboración de todas las instituciones como el Club de Leones, el Instituto Nº 15, la Biblioteca Popular Julio Migno y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Javier.
«Si bien forma parte de un proyecto y esta es una segunda etapa, contamos con personas de la comunidad y estudiantes del Instituto. Hicimos una selección previa de libros, esperábamos en esta jornada o más de 45 inscriptos entre niños, jóvenes y tenemos más de 35».
Por su parte, Luciano Bode, presidente de la Biblioteca Popular expresó: «Estamos muy agradecidos por la invitación a participar de la actividad, tanto la Secretaría de Cultura, como el Instituto, a Leones y a Sole. La biblioteca puso a disposición material de lectura y la idea es compartir y lograr acercar a los chicos y a los no tan chicos también, a la lectura de diversos textos y más tarde también vamos a estar presentando alguna lectura y recitados que va a estar llevando adelante Juan Cruz Arredondo y Virginia Martínez contando cuentos».
A su turno, Mariana González, Coordinadora de Cultura y Deporte de la Municipalidad señaló: «Este tipo de actividades, creo que es la primera vez que se desarrolla aquí en nuestra ciudad, es nueva mirada de empezar a abrir estos espacios culturales desde los niños, las niñas, los jóvenes, los adultos».
Además añadió: «Este es un trabajo en equipo y por eso tiene estos resultados también, así que la verdad que desde la Secretaría de Cultura y Deporte muy contentos y vamos a seguir apoyando esto este tipo de eventos que se desarrollen».
Finalmente, desde el Instituto Nº 15 la profesora Betiana González manifestó: «Sabemos que es un trabajo en conjunto, que todos estamos logrando. Desde el Instituto, nosotros colaboramos con estudiantes del profesorado de Lengua y Literatura y algunos de nivel inicial. Nos sumamos a la ronda de grupos de lectura».
«Muy contentas con esta actividad. Creemos que habilitar la lectura, la literatura y hacer circular la palabra es fundamental para nuestros niños y adolescentes, así que esperamos que se sigan abriendo estos espacios».
Los organizadores expresaron que el balance de esta experiencia fue positivo y que se analizará la posibilidad de volver a realizar este tipo de espacio para estimular la lectura.