
San Javier, 27 de octubre de 2025 – Se presentó en la sede del INTA la primera edición del Encuentro de Docentes Rurales de la Costa, una jornada de capacitación e intercambio interinstitucional bajo el lema «Educación Ambiental Integral: Custodios del Medio Ambiente». El evento se realizará el próximo viernes 31 de octubre en la Escuela N° 6099 «Oreste Caporaletti» de Colonia Indígena, San Javier, y busca sentar las bases para una continuidad anual con resolución ministerial.
Link de inscripción: https://shre.ink/oLNJ
La conferencia de prensa contó con la participación de Priscila González, del INTA San Javier, la directora de la institución anfitriona, Gisela Gómez, y el Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de San Javier, Pablo Díaz.
Un Espacio de Intercambio y Vinculación con Proyección Anual
Priscila González, del INTA San Javier, brindó detalles sobre la naturaleza de la iniciativa: «Es una jornada de capacitación docente, de intercambio, de vinculación interinstitucional. La idea es que con esta experiencia, podamos llegar a obtener la resolución ministerial para el próximo año, porque la idea de esta red es que cada año una escuela sea sede y se realice la jornada en esa escuela». González extendió la invitación a participar a «todos los docentes, no solamente de escuelas rurales, sino de toda la localidad para poder seguir dándole continuidad».

Una Red Educativa Amplia y la Importancia de la Ecopedagogía
Por su parte, la directora Gisela Gómez destacó la composición y alcance de la red interinstitucional que motoriza el encuentro: «La red está formada por muchas escuelas, no solo de San Javier, Cacique Ariacaiquín, La Brava y San Joaquín, además Colonia California y escuelas secundarias».
Gómez enfatizó la relevancia del encuentro no solo para los educadores, sino también para la comunidad académica: «Es muy importante para quienes estudian en el Instituto Nº 15, más allá de la materia que sea, se puedan acercar a la escuela, que puedan escuchar lo que es la ecopedagogía, como así también a los vecinos de la localidad».
La directora subrayó la expectativa de continuidad y colaboración futura: «Es un momento realmente único para nosotros de que tantas escuelas nos hayamos podido poner de acuerdo para compartir esto que en definitiva es un trabajo que arranca ahora, pero esperamos que se pueda seguir desarrollando todos los años, en diferentes sedes».
