Este martes 31 de octubre se celebró en San Javier la noche de Halloween o la Víspera de Todos los Santos. Si bien el festejo fue originalmente relacionada con los países anglosajones como Estados Unidos, Canadá e Irlanda, luego se fue expandiendo hacia todo el mundo.
Desde la Secretaría de Cultura de San Javier se organizó una jornada especial para los chicos y se ornamentó de manera especial el edificio ubicado en San Martín y 9 de Julio. Allí una gran cantidad de familias se acercaron a compartir un momento producidos para la ocasión. A esto se sumaron Margarita y Claudia quienes se vistieron de Halloween junto a dos caballos.
Alicia Ocampo y Mariana Blanche nos contaron la organización de esta actividad
Halloween
La Víspera de Todos los Santos se caracteriza por diversos aspectos: decoración en colores naranja, negro y morado, actividades y celebraciones relacionadas con personajes de fantasía -como fantasmas y brujas- y las infaltables calabazas caladas. En tanto, el juego típico es el famoso «Dulce o Truco» y, por otro lado, tampoco pueden faltar las fiestas de disfraces, las lecturas de historias fantásticas y las películas de terror.
La fecha en la que se festeja Halloween es la noche del 31 de octubre, en vísperas a la festividad católica del Día de Todos los Santos (1° de noviembre). Aunque actualmente es un día de disfraces, dulces y niños, sus orígenes no son tan alegres.
Todo comenzó en Irlanda cuando finalizaba la temporada de cosechas e iniciaba el «año nuevo celta» coincidiendo con el solsticio de otoño. Se pensaba que esa noche los espíritus de los muertos podía caminar entre los vivos y de ahí viene el significado de este día: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.