Este jueves 11 de abril se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario el Módulo 1 del programa «Mujeres y disidencias». Dicho módulo llevó el nombre: Hablemos de derechos, hablemos de nosotras. La actividad tuvo lugar desde las 10:00 horas.
Al referirse a esta importante actividad, la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Javier Astrid Bellier señaló: «Son varios módulos de talleres específicamente va a estar a cargo de nuestra trabajadora social Milena Paye, quien conforma el equipo local de Niñez y Género y Natalia Maynet. Realmente es un orgullo haber salido convocadas en este proyecto donde salimos convocado dentro de 1836 proyectos en toda la provincia».
Por su parte, la Licenciada Gabriela Kogel comentó que: «Fue una convocatoria a nivel provincial de marzo, mujeres y disidencias y nosotros presentamos el proyecto el cual el objetivo principal tiene que ver con el emprendedurismo, el acompañamiento ocupacional y laboral apuntando a la autonomía económica de mujeres y disidencias. Tiene un cronograma de ahora de abril hasta junio. En esta primera instancia, es acercando derechos que es lo que hoy van a desarrollar las chicas».
En ese marco, Kogel explicó: «En mayo vamos a tener dos encuentros a cargo de dos profesionales también de San Javier, una de Tania Gauna que es Terapista Ocupacional y Silvina Montenegro que es Psicóloga que van a hacer dos encuentros de orientación laboral y ocupacional y vamos a tener otro módulo en donde se va a hablar de emprendedurismo que va a estar a cargo de Laura Utrera» aclaró.
Por su parte, Milena Paye hizo mención a los detalles que se expusieron en el módulo 1 y dijo: «En el módulo 1, vamos a hablar un poco de los derechos que se fueron adquiriendo a raíz de toda la historia para las mujeres y disidencias. Es una apertura también de lo que va a ser el proyecto en general, pero eso nos parece importante poder hablar de todos los derechos que se fueron adquiriendo y la importancia que tienen también».
«El objetivo es poder hacer un ida y vuelta con todas las instituciones y entidades que se presenten acerca de cómo continuar trabajando de respecto de esas leyes que se fueron construyendo en el tiempo» añadió la Trabajadora Social.
A su turno, Natalia Meynet expresó: «La idea es seguir incluyendo dentro de la agenda pública, estas cuestiones y dar espacio a nuevas formas de abordaje, nosotros por ahí insistimos que es súper importante que las chicas lo sigan teniendo en su agenda».
«Este mes se va a hablar de Salud Sexual Integral que va a estar a cargo de el Grupo Comunitario Mujeres de la Costa y la disertante va a ser Nadie Varde. La difusión de eso va a ser por todos los medios que podamos y que tengamos un alcance masivo de esta temática. La idea también es continuar durante todo el año viendo también las demandas que van a ir surgiendo en estos encuentros» agregó Gabriela Kogel.