Las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay se encuentran estacionadas en Corrientes. Por su parte, el pronóstico indica grandes probabilidades de lluvias y tormentas para la zona. De igual manera, el descenso de las aguas mejoró la perspectiva para los evacuados en muchas ciudades.
Prefectura Naval Argentina informó de la entrada en la alerta por lo que llamó a los vecinos a tomar precauciones para evitar cualquier tipo de daños, especialmente para quienes residen en zonas cercanas al río. En la localidad el agua rebalsó la protección de la costanera, y las playas se encuentran en su mayoría tapadas por el Paraná. Respecto a los evacuados en la provincia de Corrientes, son más de 1.300 y más de 700 están ubicados en la costa del río Paraná, mientras que unos 690 están en la costa del río Uruguay.
Seguridad
Por otro lado, la Policía de Corrientes, mediante la unidad especial Policía Rural e Islas y Ambiental Rural de Goya, dio a conocer que realizó una recorrida por los parajes rurales de la zona que se encuentran afectadas por la crecida. Los efectivos tomaron contacto con familias de Stella Maris, Pueblo Nuevo y Tres Bocas. De esta manera se intensificarán los recorridos en las zonas inundadas, llevando a los vecinos recomendaciones de precaución e informando el estado de situación del río.
Además, según comentó el diario Corrientes Hoy, los policías pudieron dialogar con los ribereños sobre la situación que los afecta, dada por la crecida del Paraná, los cuales manifestaron que tuvieron que retirar sus animales que se encontraban en las zonas de islas, ya que en su gran parte estas quedaron totalmente cubiertas por el agua, y que de momento el nivel del agua no llegó a sus viviendas, por lo que no hay familias evacuadas.
Pronósticos
El Servicio Meteorológico Nacional informó que Corrientes se encuentra para hoy en alerta amarilla por lluvias y tormentas, incluidas algunas regiones en alerta naranja. En tal sentido, el informe del tiempo indicaba que la precipitación esperada rondaría entre los 40 y 70 mm, acompañada por ráfagas de viento, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Temporal
En la mañana de este lunes 13 de noviembre, un temporal causó la voladura de los techos de varios departamentos de la ciudad de Corrientes. El intenso temporal que se desató en la madrugada de este lunes en la ciudad de Corrientes, provocó la voladura de los techos de un complejo de departamentos. Las chapas cayeron sobre una de las casas lindantes y solamente se registraron daños materiales.
Según indicaron medios de esa capital, se trató de un fenómeno donde se forma un área de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado hacia abajo, quedando atrapado así en una zona y disparando la temperatura.