Este viernes 26 de julio se llevó a cabo la firma de convenios de género y diversidad para el departamento San Javier. Dicha actividad fue encabezada por la Intendente de la cabecera departamental Lic. Ana Maribel González quien estuvo acompañada por la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad del gobierno de la provincia de Santa Fe Alicia Tate. El acto tuvo lugar en Punto Violeta y contó con la presencia de distintos presidentes comunales del departamento y funcionarios provinciales y departamentales.
El monto de los convenios firmados y entregados por la provincia totalizan $ 900 millones. «El criterio de distribución de ese dinero tiene que ver con la cantidad de población» según indicó Alicia Tate en el marco de la firma de los acuerdos.
En ese marco, se dispuso la entrega de un monto de $ 4.080.000 para la ciudad de San Javier, para Romang $ 3.060.000, $2.040,000 para la localidad de Alejandra, para Cacique Ariacaiquín $ 1.530.000, para Colonia Teresa $ 1.530.000 y La Brava $ $ 1.530.000.
![]()
Al respecto la titular del poder ejecutivo municipal de San Javier Ana Maribel González expresó: «Teniendo en cuenta la política del gobierno de acompañar a los equipos de diversidad de género en el territorio hoy estamos con la presencia de Alicia Tate para la firma de estos convenios en Punto Violeta que es un espacio regional EN la ciudad de San Javier».
![]()
A su turno Alicia Tate Secretaria de Mujeres Género y Diversidad dijo: «Estamos acompañando con Susana Bartolomé, directora de fortalecimiento territorial para un hecho que hoy es auspicioso».
«Sabemos que el área de género debe enfrentar muchas veces a dolores, tristezas o acontecimientos que son muy feos y a veces hasta la muerte, pero hoy tenemos algo para celebrar. Estamos haciendo la firma de los convenios que se llaman de creación y fortalecimiento de las áreas locales o mujeres, género y diversidad» sostuvo Tate.
![]()
Además añadió: «En este año hemos casi triplicado los fondos para que municipios y comunas puedan atender las situaciones de violencia, realizar otro tipo de actividades que tengan que ver con la autonomía de las mujeres y todo aquello que pueda hacer el gobierno provincial para evitar esas situaciones de violencia o ayudar a aquellas mujeres que han sido víctimas» remarcó la Secretaria de Mujeres Género y Diversidad.
![]()