La Intendente de San Javier, Maribel González, y el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico junto al Profesor Javier Zenclussen y el senador Oscar Dolzani, realizaron la firma de un convenio para la construcción de un polideportivo en el nuevo Centro de Educación Física de San Javier.
La actividad dio comienzo a las 17:30 horas de este jueves 17 de julio en la calle Poeta Julio Migno, entre Hermana Carina y Lavalle, donde se construye el nuevo espacio educativo.
La Intendente de San Javier celebra un «Hecho Histórico» para la Educación y el Deporte
La intendente Maribel González calificó hoy como un «hecho sumamente importante» la firma del convenio para la construcción de un polideportivo destinado al Centro de Educación Física local. Durante el acto, González destacó que esta obra es un anhelo de hace 39 años para la comunidad.
«Hoy damos un paso importante a esta obra tan necesaria para la educación en nuestra ciudad, es una reparación a lo que es la niñez, al deporte», expresó la intendente. Subrayó que la concreción del polideportivo es el resultado de «decisiones políticas» tomadas en conjunto con el senador, el ministro y el gobernador.
González también reconoció el esfuerzo de los docentes, concejales y todo el equipo de gabinete, afirmando que este es un «momento histórico para San Javier» que busca reparar una deuda pendiente con la educación y el deporte en la ciudad.
San Javier impulsa inversiones en infraestructura y deportes
El Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunció hoy importantes inversiones para la localidad de San Javier, que incluyen la construcción de un playón deportivo, el avance en obras hídricas clave y la repavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 1.
Durante un acto de firma de convenio, el Ministro Enrico destacó la inminente construcción de un playón deportivo con iluminación LED, proyecto que se concretará tras la entrega inicial de 50 millones de pesos a la Municipalidad. «Esta es la primera etapa. Nos pone contentos poder concretar esto, que es algo que la comunidad educativa y los docentes del jardín habían solicitado por la falta de un terreno provincial adecuado para la obra», explicó Enrico, refiriéndose a un antiguo pedido para una intervención en el área.
Avances en obras hídricas y viales
Enrico también se refirió a la trascendental obra de anillamiento y protección de la ciudad de San Javier, particularmente en la margen del río. «Es la obra más importante en términos económicos aquí en el departamento», afirmó el ministro, señalando que, a pesar de las dificultades por la falta de permisos nacionales para la recepción de fondos, el Ministerio de Economía ha dado luz verde para avanzar. El funcionario, acompañado por el Secretario de Recursos Hídricos, recorrió la obra para supervisar su progreso.
Además, el día de hoy se llevó a cabo la licitación para la repavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 1, que abarca 37.5 kilómetros desde Alejandra a El Gusano. Esta obra representa una inversión de más de 20 mil millones de pesos por parte del gobierno provincial. «La idea es que en la segunda quincena de octubre o el mes de noviembre arranque la obra en concreto», anticipó Enrico.
El ministro añadió que esta es solo la primera etapa de intervención en la Ruta 1. La segunda fase se definirá una vez finalizados los estudios de reflexión de la ruta, que determinarán las áreas con mayor deterioro y rugosidad para priorizar las futuras licitaciones.
La visita del ministro incluyó las localidades de Romang, Alejandra, Colonia Teresa, Cacique Ariacaiquín y finalmente San Javier.
El CEF N° 43 agradece el Polideportivo: «Un sueño hecho realidad»
El director del Centro de Educación Física (CEF) N° 43, Javier Zenclussen, expresó su profundo agradecimiento en nombre de todo el personal y las gestiones anteriores por la concreción del polideportivo. Subrayó que esta obra es un anhelo de larga data y beneficiará directamente a la gran cantidad de niños y niñas que asisten a la institución para sus clases de educación física de todas las escuelas públicas.
«Esto es un sueño para nosotros, es muy importante», afirmó Zenclussen, destacando que el nuevo playón, aunque inicialmente contará con las «condiciones mínimas», será funcional. Incluirá dependencias administrativas para la dirección, un depósito y baños para varones y mujeres, permitiendo un funcionamiento adecuado del centro.
Zenclussen aclaró que, si bien el playón seguirá siendo de carácter municipal, el CEF continuará gestionando la escritura definitiva a favor del Centro de Educación Física para que dependa del Ministerio de Educación. Esto, según explicó, permitiría avanzar en un futuro hacia el proyecto completo: la construcción de un gimnasio cubierto con todas las dependencias administrativas correspondientes, que es el objetivo final contemplado por el Ministerio de Educación.
Dicho acto contó con la presencia del senador Oscar Dolzani, el presidente del Concejo Deliberante Enzo Zimmermann, los ediles Paola Gauna, Gabriela Tourn, Nahuel Rivoira, Mateo Marelli y Adrián Simil. Además, el Secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas, Licenciado Nicolás Mijich, la Directora de Obra de la Secretaría de Recursos Hídricos Marcela Reynares y el Arquitecto Claudio Arrizabalaga del Programa de Obras Urbanas y el delegado del Ministerio de Gobierno, Oscar Duarte, integrantes del Centro de Educación Física de la ciudad de San Javier, secretarios del ejecutivo municipal y funcionarios provinciales.