En la mañana de este martes 29 de octubre de 2024, se inauguró en San Javier, el Centro de Día «Raíces». El mismo funcionará en el Centro Integrador Comunitario pero se prevé la construcción de su propio edificio para el año 2025. El acto de inauguración se llevó a cabo desde las 10:30 horas con la participación de funcionarios locales, provinciales y representantes de distintas instituciones que trabajan con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) en el marco del programa «Acompañarte».
En el marco de este acto, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria de la inauguración del nuevo Centro de Día «Raíces» de la ciudad de San Javier, en la cual participaron las autoridades presentes.
En tal sentido, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe María Victoria Tejeda, la Intendente de San Javier, Lic. Ana Maribel González, el Senador Oscar Dolzani, la Secretaria de Desarrollo Humano Lic. Astrid Bellier, dejaron inaugurado el dispositivo regional de prevención y acompañamiento en adicciones.
Al referirse a esta importante inauguración, la Intendente Maribel González dijo: «La inauguración de este Centro de Día «Raíces», es para nosotros un nuevo desafío con un nuevo dispositivo. Es una temática que se venía trabajando pero esta es una política focalizada tan necesaria para nuestra localidad y la región».
Además, la titular del ejecutivo municipal expresó: «Este Centro de Día no solo abarcará San Javier sino también a la región como las comunas de Alejandra, La Brava, Cacique Ariacaiquín y con el equipo que hemos conformado junto a la Secretaría de Desarrollo Humano y que será todo un desafío pero nos pone muy contentos. Hay que sentirse orgulloso de lo que hacemos, hay muchas cosas para corregir pero los desafíos nos permiten ir mejorando» aseguró la mandataria.
También, la funcionaria local indicó que: «Desde julio se viene trabajando con la primera reunión, a partir de una decisión política se fue desarrollando hasta conformar lo que es el equipo de profesionales y por eso hoy se está inaugurando en el CIC. A partir de los meses de enero y febrero queremos poder trasladarnos a un espacio propio que nos permita mantener la propuesta de una primera escucha, atención psicológica, psiquiátrica, los talleres de formación y que vamos a ir trabajando».
Por su parte, el Senador Oscar Dolzani destacó: «Este programa «Acompañarte» no solo abarca a la ciudad de San Javier sino que alcanza toda la región y es un compromiso. Podríamos ocuparnos de otras cosas pero el compromiso del equipo de la Municipalidad está presente y quiere ocuparse de un problema que nos involucra absolutamente a todos».
«No sé si va a ser la solución de inmediato pero va a ser una herramienta que va a tener todas las personas que tengan problemas de consumo y las instituciones que están trabajando en distintas disciplinas, que van a poder tener asesoramiento para trabajar con un estado presente y más cerca» remarcó el legislador costero.
Finalmente, la ministra María Victoria Tejeda remarcó: «Agradecemos a todos, a la Municipalidad de San Javier y al distrito que se suma a este programa acompañarte que para nosotros es trascendental. Hay una definición del gobierno provincial de invertir recursos para que se pueda hacer un abordaje desde la prevención pero también cuando hay una persona que atraviesa los consumos» argumentó Tejeda.
«Muchas veces se habla de prioridades pero si queremos saber cuáles son las prioridades miren qué recursos se asigna a cada política pública. En este caso para el presupuesto que se va a estar presentando esta semana en la legislatura hay una quintuplicación».
«Es para poder seguir asumiendo este desafío aquí en la ciudad de San Javier, otro Rafaela, Ceres, Venado Tuerto- Los próximos en Villa Ocampo y en San Jorge».
A lo que añadió: «El desafío es para el año que viene tener uno de estos dispositivos en cada uno de los departamentos» remarcó Tejeda.
Presentes
Fueron parte de la ceremonia inaugural, el Secretario de APRECOD Luciano Sciarra, el director provincial de abordaje terapéutico Andrés Carassai, el director de Prevención y Monitoreo Territorial Ariel Rodazok, la Coordinadora del Centro de Día «Raíces» Silvina Montenegro y la directora provincial de Desarrollo Territorial zona norte María Laura Corgniali.
Además, asistieron, la Vicepresidenta de la Comuna de Alejandra señora María Belén Mendoza, los Concejales Nahuel Rivoira y Mateo Marelli, el Cura Párroco del Santuario San Francisco Javier Armando Cattaneo, secretarios ,subsecretarios y coordinadores del departamento ejecutivo municipal, representante de instituciones y público en general.
Programa «Acompañarte»
El programa «Acompañarte» es un dispositivo regional de prevención y acompañamiento a las adicciones creado por el gobierno provincial con financiamiento y asistencia técnica a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) y los gobiernos locales, llevando adelante la gestión, disponiendo de recursos humanos, materiales e inmuebles necesarios».
Se establecen acuerdos interdepartamentales entre distintos niveles e interinstitucionales a mediano y largo plazo para un abordaje integral de los consumos problemáticos, brindando asesoramiento, atención, asistencia a las personas afectadas por esta problemática con una mirada de apertura y vinculación en el territorio.
![]()