
Este miércoles 13 de diciembre precipitaron 135 mm de lluvia en la ciudad de San Javier. En gran parte de la ciudad el agua se acumuló en distintas calles generando algunas dificultades con el tránsito. Un lugar crítico como calle Libertad se vio demorado en el escurrimiento, lo cual mantuvo durante gran parte del día muchas calles con gran acumulación del agua de lluvia. Para atender los reclamos del público la Municipalidad de San Javier dispuso el número 3405 50-3907 perteneciente al Corralón Municipal para reclamos de los vecinos.
Según el reporte de algunos vecinos de los barrios de San Javier el agua escurrió bastante bien durante la jornada y no generó grandes inconvenientes en esas zonas cabe recordar que la lluvia comenzó a tempranas horas de la mañana continuó durante parte del mediodía y de la tarde y aproximadamente a la hora 19 dejó de precipitar hasta pasada las 20:30 horas.
La Unidad Regional XIV de policia San Javier informó a toda la población que las líneas 100 y 101 tienen problemas de recepción. En caso de persistir alguna necesidad comunicarse con la institución a la línea alternativa 3405 – 424137.
En cuanto a las lluvias, la policía informó que precipitaron en Romang 40 mm, Alejandra: 60 mm, Colonia Durán: 35 mm Colonia Francesa 114mma, La Brava: 45 mm, Colonia Teresa 34 mm, San José: 65 mm, Cacique…..135 mm y en Los corralitos: 53mm.
Provincia brinda asistencia a municipios y comunas
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a partir de la coordinación general de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, desarrolla acciones de asistencia a municipios y comunas con el objetivo de contener los efectos del temporal desatado en la jornada de este miércoles. “A partir de la alerta temprana emitida por el Servicio Meteorológico Nacional ayer martes a las 18, activamos el protocolo correspondiente y nos vinculamos de inmediato con autoridades de municipios y comunas”, explicó el secretario provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, para luego completar: “El informe indicaba alerta amarilla para la región Norte y naranja para las regiones Centro, Oeste y Sur.
Cuando se comenzaron a hacer efectivas en las primeras horas de este miércoles, ya estábamos en territorio desarrollando las tareas correspondientes para paliar las afectaciones de distintas magnitudes que sufrieron numerosas localidades de toda la región que abarcaron, entre otras cosas, acumulación de agua, cortes de rutas, evacuaciones, voladuras de techos y anegamientos”.
Finalmente, remarcó: “la acción temprana, la presencia en territorio -como nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro- y la articulación con todos los ministerios provinciales y los gobiernos locales permitieron contener los efectos de las copiosas precipitaciones y los fuertes vientos vinculadas al fenómeno de El Niño”.