Desde el 20 al 27 de abril de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus asociados, celebra la 22da Semana Anual de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13ra Semana Mundial de Inmunización (SMI) bajo el lema «Actúa ahora para proteger tu futuro”.
Desde el Hospital Guillermo Rawson de San Javier informaron que desde los Centros de Salud y Vacunatorio Central comienzan con dicha actividad. La misma, está dedicada a promocionar la relevancia de la vacunación.
En ese marco, indicaron: «Desde 20 al 27 de abril es la Semana de la Vacunación de las Américas donde el objetivo, es concientizar a las personas sobre la importancia de las vacunas, las vacunas salvan vidas, las vacunas son un derecho y las vacunas son gratuitas».
«Esta semana los esperamos desde el 20 al 27 en cada centro de salud o en el vacunatorio del hospital para poder controlar carnet para que puedan sacarse dudas y y el viernes vamos a finalizar con una jornada acá, en el CIC que está abierta a la comunidad».
En asunto a la documentación que se debe presentar por parte de las familias, la Enfermera Estela Benítez señaló: «Estamos trabajando después de la pandemia, vamos completando esquemas y esta semana vamos a aprovechar para eso y por eso se hizo estas actividades en los barrios, citar los padres a los centros para que para controlar los carnets y hacer todas las actividades que hace ya dos semanas que nosotros estamos preparando con un folleto en los centros y explicándole a las mamás, la importancia de la vacuna» dijo.
En ese marco, desde el equipo de salud del hospital Rawson recordaron: «Habíamos hablado durante la semana sobre la actividad del viernes, que es del cierre de esta Semana de Vacunación en las Américas y va a constar de una actividad con una perspectiva integral y de derecho a la educación» agregaron.
«Vamos a tener un stand en el que va a estar una invitada de la biblioteca «Julio Migno», va a haber un estándar de alimentación saludable, la importancia de los alimentos en la inmunología también, el derecho al juego t estarán disponibles actividades lúdicas para los niños y para las familias que vengan» explicaron.