San Javier, 21 de agosto de 2025 – El Instituto de Enseñanza Superior (IES) N°15 «Dr. Alcides Greca» de San Javier celebró su 50° aniversario con un seminario-taller titulado «Literatura y accesibilidad. Estrategias para repensar la ‘inclusión'». El evento, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la institución, contó con la destacada disertación de la profesora Andrea Fernández, ex docente del instituto.
El seminario, que se extendió de 18:15 a 21:00 horas, fue una «oportunidad muy rica» para estudiantes, docentes y la comunidad de San Javier y la región, según la directora del IES N°15, Aldana Abad. «Esto es una instancia de capacitación organizada en este año tan especial para nosotros que seguimos festejando nuestros 50 años», afirmó Abad, quien también expresó su satisfacción por recibir a la profesora Fernández nuevamente en la institución para capacitar a la comunidad educativa. La directora agradeció a las profesoras Marina Sosa, Victoria Blanche y a todo el equipo del profesorado de Lengua por su trabajo en la organización del evento.
![]()
Un regreso para compartir saberes
La profesora Betiana González destacó que Andrea Fernández fue una figura clave en la formación de la promoción de profesores de Lengua y Literatura. «La invitamos, enseguida dijo que sí para compartir sus saberes y en lo que se ha especializado», señaló González, quien expresó la felicidad de todo el equipo por el reencuentro en el marco de las celebraciones del instituto.
![]()
Por su parte, la profesora Andrea Fernández detalló los objetivos del seminario, que se dividió en dos partes. «La idea del espacio es que podamos compartir dos grandes momentos, primero unas dinámicas lúdicas y que después podamos reflexionar sobre algunas estrategias que permitan a todas las personas disfrutar de este derecho que es acceder al texto literario», explicó. Fernández también indicó que la capacitación está destinada a estudiantes de formación docente, colegas y está abierta a la comunidad en general.
Tecnología al servicio de la inclusión
Al abordar el papel de las nuevas tecnologías, la disertante hizo hincapié en su potencial como herramientas al servicio de la inclusión. «Las tecnologías son en general y la IA en particular, herramientas que nosotros ponemos a disposición de distintas prácticas», sostuvo Fernández, quien enfatizó su uso en el ámbito educativo y en espacios no formales.
![]()