Se llevó a cabo este viernes 13 de septiembre, la charla técnica denominada: «Importancia de planificar cuestiones hídricas según los ambientes». La misma contó con la disertación del Geólogo Rubén Tosolini, Cartografía de suelos y gestión del agua en establecimientos agropecuarios del INTA Rafaela. Fue en el marco de la 37ma. Exposición Rural de San Javier.
La exposición tuvo la presencia de la Intendenta de San Javier Lic. Ana Maribel González, el presidente de la Sociedad Rural Robert Fernández, el jefe del INTA San Javier Ing. Agr. Jorge Ayala, entre otros representantes de instituciones y del gobierno local.
El presidente Robert Fernández destacó: «Hoy culminamos con la temática que habíamos diseñado desde un principio con el INTA, la mesa ganadera y la secretaría de producción de la Municipalidad con temas que realmente nos preocupan, abordando la problemática que eso implica. Es un disertante de primera calidad al que vamos a escuchar y atender para poder solucionar los problemas que se nos avecinan» dijo.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Productivo de San Javier ingeniero Marcial Bugnón dijo: «Desde la mesa ganadera nos planteamos este escenario, esta coyuntura crítica y traer herramientas para los productores tanto de charlas como también desde el municipio proponer hoy una línea de créditos para la inversión en aguadas y en campos ganaderos» aseguró.
En el mismo sentido, el Ingeniero Agrónomo Jorge Ayala sostuvo: «El INTA junto a una mesa ganadera que se ha formado viene trabajando las temáticas para ir viendo las problemáticas del sector ganadero y nos propusimos para esta jornada varios temas. El día de hoy nos va a acompañar Rubén Tosolini que viene del INTA Rafaela y tiene una basta experiencia en cuestiones de agua, manejo, cantidad, destinado a rodeos lecheros más que nada y experiencia en rodeo de ganadería de cría» remarcó.
![]()
Mientras que al hacer mención a los ejes de su disertación, Rubén Tosolini expresó: «Este es un tema que lo aborda la institución desde hace unos cuantos años y estamos viendo que se viene complicado el panorama desde varios puntos de vista».
«La idea central que tenemos es ayudarlos a pensar a los productores y sobre todo a planificar. La mayoría de los productores ganaderos de carne o de leche es muy bueno planificando rotaciones, alimentación pero ninguno planifica cuestiones hídricas» explicó el profesional.
Además añadió: «Hoy en día los sistemas productivos actuales son muy demandantes de agua y la necesitamos para gestionarla de la mejor manera».
En ese sentido, comentó: «Después, en función de eso qué alternativa ofrecemos. Siempre buscando las tecnologías que sean blandas que el producto las puede hacer, mantener y que existen en el país, tratando siempre de que esas tecnologías solucionen gran parte del problema» manifestó Tosolini.
![]()