Se realiza en la mañana de este martes 23 de julio desde las 830 y hasta las 14:30 horas, el «Taller de soldaduras» organizado por la Extensión Áulica Universidad Tecnológica Nacional de nuestra ciudad y el INTA San Javier. La misma se llevará a cabo en la presente jornada y este miércoles 24, en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Javier.
En esta ocasión, los disertantes Orlando Pachinsky y el técnico Jorge Kostecki de CECAIN INTA EEA Sáenz Peña, llevan adelante este importante curso que permitirá a jóvenes y no tan jóvenes tener conocimientos básicos en torno a la práctica de la soldadura en distintas superficies y con distintos materiales.
![]()
Al referirse a dicha capacitación, el ex Concejal Eduardo Baucero, en representación de la Extensión Áulica San Javier sostuvo: «Esta es una iniciativa de la extensión áulica de la cual somos parte varias personas y que decidimos hablar con Orlando para agradecerle su presencia nuevamente en San Javier. Él es del INTA Roque Sáenz Peña y de la parte de capacitaciones del CECAIN ha capacitado a muchos jóvenes aquí en la localidad y en conjunto con el INTA San Javier decidimos poder traerlo nuevamente».
![]()
En el mismo sentido, Baucero dijo: «Esta es una capacitación muy demandada por jóvenes y no tan jóvenes en San Javier que es el curso de soldadura donde se ven todos los tipos de esta actividad y para nosotros es una herramienta para aprender que es un oficio que le puede servir a las personas» aseguró.
Por su parte, Orlando manifestó: «Este es un curso de soldadura que venimos a dictar con mi compañero de equipo Jorge Costeki, en estas doble jornadas hemos decidido hacer dos grupos por la prestación de la actividad y tener una cierta cantidad de cupo de personas para el resguardo y la seguridad de los mismos» indicó el capacitador.
![]()
«En este caso, el taller está basado en dos formas, una es la parte de seguridad e higiene de la soldadura que es muy importante el resguardo y seguridad de las personas. Preparar a las personas con un oficio para aquel que no sabe soldar y pueda hacer una soldadura inicial formando costuras, pileta líquida, preparar piezas, etc. También, reforzar en una segunda etapa, con las aleaciones materiales con algunas soldaduras especiales por la demanda que tienen la zona los herreros» finalizó.
![]()