Se realizó este viernes 27 de noviembre la última sesión ordinaria en el Concejo Municipal de San Javier. En ella se trataron temas de importancia para la ciudad de San Javier enfocados en el presupuesto general para el año 2025, las obras necesarias en obras publicas, el tránsito y fondos de obras menores.
![]()
Al hacer mención al tema de la concientización con el uso de los chalecos refractarios, una iniciativa introducida por la edil Paola Gauna, mencionó: “En el caso de las ruta todos los accidentes que se han venido dando en los últimos tiempos y en otras épocas también, pero me parece que hay que concientizar en lo que es nuestro sector”.
“Estaría bueno que se concientice a toda la ruta 1, porque los que viajamos al sur a Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, que se encuentran más con las escuelas y movimiento en los centros urbanos o que salen de las colonias, es un tema cuando no están identificados,” aseguró Gauna.
Los temas tratados en la última sesión ordinaria del 2024
A la vez que añadió;: “Me parece importante trabajar eso y que se tome conciencia de las bicicletas, motos y al falta de luces también que terminan después con la vida de las personas. En este caso se solicita que intervenga los órganos provinciales y el Senador Oscar Dolzani teniendo en cuenta que el Concejo no tiene jurisdicción en otros distritos de la costa” explicó la Concejal.
Por otro lado, la Concejal Gauna dijo: “Otro proyecto que se trató fue el tema de badén, que vecinos tenían el problema de accidentes con moto cuando se chocó un vehículo por frenar cuando le da verde, el semáforo en Teófilo Madrejón. Libertad tiene un badén, donde hay que frenar para pasar despacio, también con respecto a ese lugar dificulta lo que es la salida de la ambulancia porque es la única salida que tiene”.
![]()
“Se trabajó, más allá la presentación del proyecto con el secretario de Obras y Servicios Silvio Florito que si no se puede hacer un enrejado, ver cómo se puede solucionar para darle mejorar la parte del tránsito” indicó Gauna.
Además, la Concejala hizo mención a los conflictos suscitados en San Javier con las precipitaciones que superaron los 200 milímetros en las últimas horas y señaló: “En realidad hice un recorrido con respecto al tema lluvia, primero me sentía afectada porque el agua nunca había llegado al sector de mi casa, pero no de la forma que fue ahora. Al hablar con el secretario, salimos a recorrer. Obviamente que hay problemas de las obras que se han realizado pero no se han tenido en cuenta algunas cosas y encontramos dificultades y errores en Obras Públicas Obras Públicas específicamente” comentó la funcionaria.
![]()
“Por ejemplo la colectora no se llegó con la tubería hasta donde tenía que llegar, entonces esas cosas como dije si bien uno está dentro del oficialismo, hay que reconocerlas y si no reconocemos los errores que tenemos no podemos marchar hacia adelante. Entonces igualmente, trabajamos en equipo, pero también proyecto lo que me parece que debería realizarse”.
“No es que solamente el municipio tiene su responsabilidad y me parece importante esto de planificar como hablé con Silvio y tener un plan para el año, un cronograma, de lo que estoy haciendo, que cumplí y cómo lo trabajo. Porque hay lugares que evidentemente estaban tapados los desagües y a veces eran un tema” admitió la Concejal Gauna.
![]()