Este lunes 3 de junio, en la «Plazoleta del Inmigrante», se llevó a cabo el descubrimiento de una escultura recordará a las victimas de femicidio en San Javier. Además se descubrió una placa que lleva escrito el mensaje: «En memoria de nuestras víctimas de femicidio». El acto de inauguración fue presidido por la Intendenta de San Javier Lic. Ana Maribel González quien estuvo acompañada por la presidenta del Grupo Comunitario de la Costa Nadia Varde e integrantes de la misma, el Sr. Hugo Capacio integrante de la organización «Atravesados por el femicidio» y familiares de personas fallecidas por este flagelo.
AUDIO: Fabio Páez – Padre de Chiara Páez
En el marco de este acto, se escuchó un audio enviado por Fabio Páez, papá de Chiara Páez quien fuera la victima de femicidio por el cual se dio origen a la conmemoración del 3 de junio.
La Intendenta Municipal, Maribel González se refirió a la problemática del femicidio y dijo: «Mi mensaje como mujer sobre todo, después como intendente con el Grupo de Mujeres de la Costa en el mes de febrero nos reunimos y tuvo la propuesta de realizar esta escultura. Hay varias cosas que reconocer por un lado el trabajo que vienen realizando desde hace años. A veces como sociedad tenemos que madurar» expresó.
![]()
A la vez que añadió: «El trabajo articulado que tenemos todos juntos por estos temas como el femicidio es un trabajo de red interinstitucional. Hay protocolos o cuestiones que ayudan a mejorar y otras cuestiones, actividades que han tenido su fracaso. Tenemos que aprender y mejorarlos» aseguró la titular del ejecutivo Sanjavierino.
![]()
Por su parte, Hugo Capacio tomó la palabra y señaló: «El femicidio es un fenómeno sociocultural que viene en escalada, nadie mata a nadie, a una mujer porque se le ocurrió de un momento a otro. Lo importante en todo esto es la protección que tenga cada una de las víctimas y las protección se la da la familia y se la da el estado. Necesitamos el compromiso de todos, de todas para que no haya más víctimas» reclamó Capacio.
![]()
Además recordó que. «Desde hace 9 años atrás que fue el primer «Ni una menos», ya tenemos más de 2500 víctimas de muertes violentas de mujeres y tenemos un promedio anual por arriba de 250 víctimas que todavía no lo podemos bajar. Los índices nos están demostrando que el camino no es el camino correcto. Todos debemos aportar un pequeño grano de arena para poder bajar este flagelo» manifestó.
A su turno, la Dra. Nadia Varde expresó: «Las organizaciones que trabajamos en favor de los derechos de las mujeres intentamos nuevas estrategias que nos acerquen a ese ideal que lamentablemente aún vemos tan lejano. Es decir, a que la frase ni una menos deje de ser una consigna y se transforme en una realidad. Para lograrlo creemos necesario que gobierno y comunidad se esmeren en conocer la realidad porque la información da poder, entender porque la violencia de género es un fenómeno sumamente complejo, en empatizar para poder colocarnos en el lugar de la persona vulnerada y en gestionar porque las políticas públicas son imprescindibles para derribar mitos creencias y conductas que perpetúan la vulneración de los derechos» sostuvo.
Finalmente, Varde indicó: «Estos tiempos de destrucción, descalabro y desigualdades no es poca cosa. Lograr una actividad como ésta fruto de la articulación entre el gobierno municipal y las organizaciones de la sociedad civil, basada en el respeto, la colaboración y la solidaridad, celebramos que haya sido posible y esperamos continuar por este camino» concluyó.
La obra de arte que se descubrió fue realizada por el artista Ricardo Nardoni, Fernando Vázquez y sus colaboradores de obras y herrería del Corralón Municipal.
![]()